
Un elaborador de alimentos de Villa La Angostura se expande a toda la provincia
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El cierre fue con una inflación del 35,6% contra un 36.1 a nivel nacional. En diciembre el índice de precios al consumidor fue del 3,14%.
Economía15/01/2021Según el informe de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, los bienes se incrementaron por encima de los servicios en la comparación mensual y en la comparación interanual.
El informe agrega que las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Esparcimiento” (6,53%), “Alimentos” (3,72%), “Indumentaria” (3,26%) y “Vivienda” (3,19%).
Por otra parte, dentro del grupo “Alimentos”, los principales aumentos se observaron en Frutas (8,60%), Carnes (8,52%), Verduras (2,93%) y Bebidas e Infusiones (2,36%).
El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general, en tanto el grupo “Atención médica y gastos para la salud” registró una variación negativa de 0,40%. El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando un 66,18% de la misma.
En tanto, en términos interanuales, los grupos que mayores incrementos registraron fueron Transporte y servicios para el mismo (58,52%); Indumentaria, accesorios y servicios (50,52%); Atención médica y gastos para la salud (50,47%), y Alimentos (35,38%).
En el arranque del 2020, cuando la pandemia era algo lejano, el IPC mensual en Neuquén llegó a medir un alza del 4,56 por ciento. En ese entonces, las principales subas mensuales se registraron en los grupos Esparcimiento (6,85%), seguido por Alimentos, 5,97% y Equipamiento y mantenimiento del hogar, 3,72%.
En la continuidad del año le siguió el IPC de noviembre pasado con 3,68%, mientras que en el mes de julio fue del 3,66%.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
El índice provincial superó el 2,1% de julio y también al 1,9% informado por el Indec. La variación interanual alcanzó el 42,5%.
Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.
Lo suscribió con YPF y el CFI. Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio en la ciudad de Buenos Aires.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.