
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
El cierre fue con una inflación del 35,6% contra un 36.1 a nivel nacional. En diciembre el índice de precios al consumidor fue del 3,14%.
Economía15/01/2021Según el informe de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, los bienes se incrementaron por encima de los servicios en la comparación mensual y en la comparación interanual.
El informe agrega que las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Esparcimiento” (6,53%), “Alimentos” (3,72%), “Indumentaria” (3,26%) y “Vivienda” (3,19%).
Por otra parte, dentro del grupo “Alimentos”, los principales aumentos se observaron en Frutas (8,60%), Carnes (8,52%), Verduras (2,93%) y Bebidas e Infusiones (2,36%).
El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general, en tanto el grupo “Atención médica y gastos para la salud” registró una variación negativa de 0,40%. El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando un 66,18% de la misma.
En tanto, en términos interanuales, los grupos que mayores incrementos registraron fueron Transporte y servicios para el mismo (58,52%); Indumentaria, accesorios y servicios (50,52%); Atención médica y gastos para la salud (50,47%), y Alimentos (35,38%).
En el arranque del 2020, cuando la pandemia era algo lejano, el IPC mensual en Neuquén llegó a medir un alza del 4,56 por ciento. En ese entonces, las principales subas mensuales se registraron en los grupos Esparcimiento (6,85%), seguido por Alimentos, 5,97% y Equipamiento y mantenimiento del hogar, 3,72%.
En la continuidad del año le siguió el IPC de noviembre pasado con 3,68%, mientras que en el mes de julio fue del 3,66%.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.