
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
La entidad que representa al campo neuquino explicó que resulta difícil, por no decir imposible, garantizar el cumplimiento de las normas preventivas dispuestas por las autoridades de Salud en un evento de tamaña envergadura.
Junín de los Andes04/01/2021
Redacción NA
"Luego de un profundo análisis hacia el interior de su Comisión Directiva, y de haber buscado alternativas posibles, dialogando con autoridades locales y provinciales, de salud y gubernamentales, teniendo en cuenta la situación epidemiológica que atraviesa actualmente Junín de los Andes y el interior de la provincia, ha decidido posponer para enero del 2022 la 79º Expo Rural de Neuquén y 11º Exposición de Caballos de la Patagonia", se indicó en un comunicado desde la Sociedad Rural de Neuquén.
Se expresó que el sector agropecuario neuquino, así como el de todo el país, no detuvo su trabajo a lo largo del año para continuar los ciclos productivos y garantizar la producción y el abastecimiento de alimentos a la población y el mundo por lo que "era entonces el deseo de la Sociedad Rural de Neuquén poder realizar la tradicional Feria Agro Industrial como cada fin de enero".
Pero se resaltó que tras un profundo análisis, se determinó que no era posible realizar el evento, que entre sus actividades incluye destrezas criollas, pruebas ecuestres, torneo de Polo y remate de caballos.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.