
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
La entidad que representa al campo neuquino explicó que resulta difícil, por no decir imposible, garantizar el cumplimiento de las normas preventivas dispuestas por las autoridades de Salud en un evento de tamaña envergadura.
Junín de los Andes04/01/2021
Redacción NA
"Luego de un profundo análisis hacia el interior de su Comisión Directiva, y de haber buscado alternativas posibles, dialogando con autoridades locales y provinciales, de salud y gubernamentales, teniendo en cuenta la situación epidemiológica que atraviesa actualmente Junín de los Andes y el interior de la provincia, ha decidido posponer para enero del 2022 la 79º Expo Rural de Neuquén y 11º Exposición de Caballos de la Patagonia", se indicó en un comunicado desde la Sociedad Rural de Neuquén.
Se expresó que el sector agropecuario neuquino, así como el de todo el país, no detuvo su trabajo a lo largo del año para continuar los ciclos productivos y garantizar la producción y el abastecimiento de alimentos a la población y el mundo por lo que "era entonces el deseo de la Sociedad Rural de Neuquén poder realizar la tradicional Feria Agro Industrial como cada fin de enero".
Pero se resaltó que tras un profundo análisis, se determinó que no era posible realizar el evento, que entre sus actividades incluye destrezas criollas, pruebas ecuestres, torneo de Polo y remate de caballos.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Docentes, estudiantes y autoridades participaron de jornadas intersedes que apuntan a consolidar contenidos, articular espacios formativos y proyectar mejoras en la enseñanza universitaria.

Una propuesta para descubrir Piggy Wallet, la app que enseña finanzas con blockchain y juegos para toda la familia.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.