
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
Más de la mitad de vendedores presentaron una disminución de entre un 15 y un 50% en sus ventas si se compara con el año anterior. Los tickets oscilaron entre los 1000 y los 3000 pesos.
Economía30/12/2020La celebración coincidió con el momento de mayor estabilidad sanitaria a nivel provincial, por lo que no hubo mayores inconvenientes a la hora de realizar las compras de fin de año. En largas colas con distanciamiento social, los compradores coparon el centro neuquino que, en su gran mayoría, acudieron el miércoles 23 y el jueves 24.
Pese a que la cantidad de compradores en las calles quizás no fue mucho menor a la de años anteriores, según sostuvieron en el informe de ACIPAN si hubo una variabilidad en “los niveles de consumo de la población”, que “han sido afectados como consecuencia del mayor desempleo, menor poder adquisitivo y la mayor incertidumbre respecto al futuro”, analizaron en dicho informe.
Por parte de los comerciantes, estuvieron de acuerdo en que el caudal de gente fue mayor al que se podía esperar semanas atrás, cuando estaban en duda incluso las compras de los productos de la temporada 2021 por parte de los negocios y aseguraron que las ventas fueron “similares a años anteriores”.
De todas formas, pese a que los poderes adquisitivos de los neuquinos se han visto disminuidos, las compras navideñas permitieron a los vendedores sostener sus locales de cara a la temporada de verano, esperando que la vacunación cumpla su efecto para los próximos meses y el comienzo del 2021.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.