:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Durante el primer día de la campaña, 1018 profesionales de la salud de toda la provincia, se vacunaron contra el covid. Esperan que hoy, casi 800 personas, que trabajan en las áreas de terapia y laboratorio y que son los más expuestos al virus, puedan recibir la primera aplicación.
Coronavirus30/12/2020En nuestra ciudad la cantidad de recursos humanos que están activos para la atención de pacientes con coronavirus, es de 100 personas. En ese sentido, es la cifra de dosis que llegaron a la localidad y que fueron aplicadas ayer. A medida que las vacunas se vayan distribuyendo en todo el país, se completará la vacunación de todos los agentes de salud, personal de seguridad, también de educación y mayores de 60 años. El proceso de esta campaña se lleva adelante de esta manera para garantizar el apuntalamiento del sistema de salud y la atención de futuros pacientes infectados de coronavirus. El orden de aplicación será organizado por las autoridades nacionales.
La ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve, aclaró que entre el sector público y privado hay un total de 16 mil trabajadores, por lo que se priorizó a los sectores que trabajan en primera línea en la lucha contra el Covid-19. Como la vacunación es voluntaria, todos los médicos que lo solicitaron fueron tenidos en cuenta y, luego de establecer un orden de prioridad, se asignaron turnos específicos para evitar la aglomeración de personas.
El centro de vacunación en el estadio Ruca Che aplicó un total de 273 vacunas, mientras que 243 se habían aplicado al personal del Hospital Castro Rendón en su propio vacunatorio. También se dispusieron boxes en el colegio Don Bosco de la ciudad de Neuquén, donde se aplicaron un total de 214 dosis.
También se notaba un buen ritmo de aplicaciones en el interior de la provincia. En el hospital de Zapala se aplicaron 99 dosis, cerca de 100 vacunas se colocaron en San Martín de los Andes y otras 99 se habían utilizado en el centro de salud de Cutral Co-Plaza Huincul.
Desde el Ministerio informaron que todas las personas vacunadas pertenecen al personal de salud de primera línea, que forman parte de la población objetivo. De manera simbólica, también se aplicaron la vacuna el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, y la ministra de Salud, Andrea Peve, así como el director del Hospital Castro Rendón, Adrián Lammel.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.