
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
Su uso afecta el agua, el suelo, el aire, provoca contaminación sonora y contribuye al calentamiento global, puede generar incendios, heridos de distintos tipos y tiene un efecto social negativo, generando daño a quienes sufren, por ejemplo, de autismo.
Actualidad22/12/2020
Redacción NA
El Municipio de San Martín de los Andes adhiere a la Ordenanza 12183/2018, mediante la cual se prohíbe en todo el territorio de la Provincia del Neuquén la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería, sean estos de venta libre o de fabricación autorizada.
Las multas a aplicar, en caso de denuncia y corroboración, son las siguientes:
1. Por fabricación o venta de artículos de pirotecnia o cohetería: Multa de doscientos (200) a siete mil (7.000) puntos (de 2400 a 84 mil pesos) ; y/o clausura temporaria o definitiva.
2. Por la utilización de artículos de pirotecnia o cohetería:
a. Particulares: Multa de cuarenta (40) hasta dos mil (2.000) puntos (de 480 a 24 mil pesos)
b. Entidades, organizaciones o instituciones: Multa de doscientos (200) hasta siete mil (7.000) puntos (de 2400 a 84 mil pesos)
Es importante mencionar que lo recaudado en concepto de multas será destinado a campañas de prevención y difusión inherentes a lo normado en la mencionada Ordenanza.
Valor del punto: 12 pesos
¿DÓNDE DENUNCIAR?
101 – Policía
105 – Guardas Ambientales
103 – Protección Civil

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.