:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
La ministra de Salud de la provincia, estimó que las primeras partidas podrían llegar en enero, mientras que al mes siguiente arribarían fórmulas de otros laboratorios.
Coronavirus04/12/2020Ante el avance en las investigaciones de las distintas fórmulas contra el Covid-19, el Ministerio de Salud de la provincia creó un comité específico que se abocará a la tarea de aplicar las vacunas para frenar la curva de contagios de coronavirus. Se estima que en enero ya podrían llegar las primeras partidas para vacunar a la población objetivo.
En ese contexto, el gobierno provincial creó un comité operativo de inmunizaciones, que trabajará para coordinar los esfuerzos de distintos ministerios y las fuerzas armadas en todo lo que concierne a la logística, distribución, aplicación y registro de la vacunación. Para eso, también convocaron a vecinos neuquinos que se presten como voluntarios.
La ministra explicó que la llegada de las dosis es un hecho "esperanzador", que les da "mucha fe de que vamos poder sobrellevar rápidamente esta pandemia y vamos a acelerar el corte de la cadena de transmisión". El objetivo de la rápida aplicación es evitar que los neuquinos afronten la segunda ola de contagios que se vive en algunos países del hemisferio norte.
En ese sentido, Peve destacó que la aprobación de otras fórmulas en distintos países permite conocer la experiencia de aplicación en otras latitudes para imitar los aciertos y corregir los errores en la campaña de vacunación neuquina. Mencionó, por ejemplo, que la fórmula de Pfizer ya tiene los permisos y está siendo aplicada en Reino Unido.
La funcionaria recordó que la población objetivo de la provincia incluye a los adultos mayores, las personas con enfermedades de riesgo, al personal de salud y a los trabajadores de seguridad, que son los más expuestos al riesgo de contagio. Sin embargo, aclaró que las dosis no llegarán en una sola partida, por lo que el comité provincial trabajará en una priorización para determinar quiénes reciben la vacuna primero.
Aunque recordó que la vacuna es gratuita y voluntaria, aclaró que todas las fórmulas aprobadas ya pasaron la fase de seguridad y ahora se encuentran en fase 3, cuando se tendrá que determinar el nivel de inmunidad que genera cada una de ellas en el organismo.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.