Andrea Peve: "Todo indica que vamos a tener la vacuna rusa muy pronto"

La ministra de Salud de la provincia, estimó que las primeras partidas podrían llegar en enero, mientras que al mes siguiente arribarían fórmulas de otros laboratorios.

Coronavirus04/12/2020Redacción NARedacción NA
andrea peve1

Ante el avance en las investigaciones de las distintas fórmulas contra el Covid-19, el Ministerio de Salud de la provincia creó un comité específico que se abocará a la tarea de aplicar las vacunas para frenar la curva de contagios de coronavirus. Se estima que en enero ya podrían llegar las primeras partidas para vacunar a la población objetivo.

En ese contexto, el gobierno provincial creó un comité operativo de inmunizaciones, que trabajará para coordinar los esfuerzos de distintos ministerios y las fuerzas armadas en todo lo que concierne a la logística, distribución, aplicación y registro de la vacunación. Para eso, también convocaron a vecinos neuquinos que se presten como voluntarios.

La ministra explicó que la llegada de las dosis es un hecho "esperanzador", que les da "mucha fe de que vamos poder sobrellevar rápidamente esta pandemia y vamos a acelerar el corte de la cadena de transmisión". El objetivo de la rápida aplicación es evitar que los neuquinos afronten la segunda ola de contagios que se vive en algunos países del hemisferio norte.

En ese sentido, Peve destacó que la aprobación de otras fórmulas en distintos países permite conocer la experiencia de aplicación en otras latitudes para imitar los aciertos y corregir los errores en la campaña de vacunación neuquina. Mencionó, por ejemplo, que la fórmula de Pfizer ya tiene los permisos y está siendo aplicada en Reino Unido.

La funcionaria recordó que la población objetivo de la provincia incluye a los adultos mayores, las personas con enfermedades de riesgo, al personal de salud y a los trabajadores de seguridad, que son los más expuestos al riesgo de contagio. Sin embargo, aclaró que las dosis no llegarán en una sola partida, por lo que el comité provincial trabajará en una priorización para determinar quiénes reciben la vacuna primero.

Aunque recordó que la vacuna es gratuita y voluntaria, aclaró que todas las fórmulas aprobadas ya pasaron la fase de seguridad y ahora se encuentran en fase 3, cuando se tendrá que determinar el nivel de inmunidad que genera cada una de ellas en el organismo.

Te puede interesar
Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail