
“Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y en la construcción de la nueva Argentina”, aseguró el gobernador luego del encuentro con el ministro del Interior.
La adquisición equivale a un valor de 13,9 millones de pesos. Es la segunda compra de este tipo de equipamiento que pone en marcha el gobierno de la provincia. Se realizará a través de licitación pública.
Actualidad21/11/2020
Redacción NA
El gobierno autorizó la compra de 300 chalecos antibalas para la Policía provincial por un valor de 13,9 millones de pesos, de los cuales 100 son RB2 femeninos externos especialmente diseñados para las mujeres policías, en una clara decisión de incluir y consolidar la perspectiva de género dentro la fuerza.
Lo hizo el gobernador Omar Gutiérrez mediante decreto 1354/2020 que autoriza la licitación pública.
Doscientos chalecos antibalas corresponden al modelo RB2 masculinos externos, que serán destinados a los agentes que se desempeñan en las divisiones tanto de la ciudad capital como en unidades del interior.
Considerados como uno de los elementos esenciales del servicio de los efectivos, la adquisición del equipamiento responde al cumplimiento de lo planteado por el Plan de Seguridad Policial 2020, y la política de seguridad que lleva adelante el gobierno de la provincia. Además, se trata de una gestión que viene a cubrir las necesidades indispensables para que el personal policial desarrolle sus tareas diarias, resguardando la integridad física y salvaguardando la vida de los efectivos.
En el mes de julio, y por primera vez para la Policía, el gobierno de la provincia había autorizado la compra de 100 chalecos RB3 femeninos externos especialmente diseñados para las mujeres policías. En esa instancia también, se autorizó la compra de otros 200 chalecos antibalas RB2 masculinos externos; y fue por un monto de 10 millones de pesos.
El decreto de la nueva compra lleva, además, la firma de la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo. “Hoy más que nunca, seguiremos acompañando a nuestra fuerza equipándola de todo lo necesario para que cada mujer y hombre, pueda cumplir su labor con la protección que requieren, al servicio a la ciudadanía”, afirmó.
Los requisitos para la licitación pública se publicarán en el Boletín Oficial de la provincia.

“Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y en la construcción de la nueva Argentina”, aseguró el gobernador luego del encuentro con el ministro del Interior.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.