
Cuarenta y seis sanmartinenses fueron infraccionados en controles nocturnos durante el fin de semana
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
Es una de las nuevas decisiones de la reunión extraordinaria del COEM, suscitada luego de una concurrida manifestación en la Plaza San Martín, por vecinos, muchos de ellos comerciantes, que pedían poder volver a trabajar por la difícil situación económica de cada uno de los sanmartinenses. También hay novedades para el lunes 23.
Coronavirus - Cuarentena19/11/2020Con el fin de garantizar y preservar la paz social de la comunidad toda de San Martín de los Andes, el Comité Operativo de Emergencia Municipal estableció:
• Todos los rubros y actividades comerciales se podrán desarrollar sin excepción, de 7 a 16 horas, hasta el lunes 23 de noviembre, fecha en la que volverá a reunirse el COEM.
• Se mantendrá el horario de circulación habilitado de 7 a 16 horas, hasta el lunes 23 de noviembre.
• Continuarán prohibidas las reuniones sociales y familiares, y las actividades recreativas.
• Se ratifica el cierre temporal de la Zona Sur del Parque Nacional Lanín hasta el lunes 23 de noviembre.
• En este sentido, continuará prohibida la circulación (en vehículos con motor, sin motor y peatonal) y la actividad comercial entre las 16 y las 7 horas.
Desde el lunes volverán a flexibilizarse los horarios, siendo esta una medida temporal que comenzó este miércoles, extendiéndose por única vez por un plazo de 6 días.
En en el reporte del COEM destacan que ''respetan las manifestaciones sociales, aunque lamentan y repudian los hechos de violencia suscitados en las últimas horas, reiterando la importancia de comprender que el único objetivo de las decisiones informadas es encontrar el equilibrio entre la paz de la comunidad y acompañar el duro momento que atraviesa el sistema sanitario, quien desde el primer día ha sido el frente de batalla de esta pandemia, sin precedentes en ningún punto del país''.
El lunes 23 se informarán las nuevas medidas, una vez que se desarrolle el nuevo encuentro del Comité Operativo.
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.
Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.
Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.
Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.
En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.