:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Se espera el resultado de 30 hisopados, y se recibieron 15 negativos. Al momento, hay 868 personas cumpliendo con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, 724 de ellas por ser contacto estrecho, y 144 por haber regresado de zonas con circulación comunitaria del virus.
Coronavirus16/11/2020Hay 4 personas internadas en UTI en la Clínica Chapelco: 2 por COVID y 2 por otras patologías.
En el Hospital Ramón Carrillo hay a la fecha 3 pacientes internados moderados por Covid-19.
Mientras que en el Hotel ISSN, al día de hoy, hay 2 personas con Covid-19 positivo leve en el lugar.
RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES A LA FECHA:
Personas de SMA fallecidas: 5
Personas contagiadas: 533 (desde el inicio)
Personas recuperadas: 271
Casos activos: 249
OTRAS ACCIONES QUE SE RESOLVIERON EN EL COEM:
• Comienza a implementarse el Plan Detectar. Destinado a que las personas que adviertan síntomas puedan ser testeados de manera rápida. Se informará el mecanismo de implementación del mismo, en las próximas horas.
• Incorporación personal de Salud en las instituciones locales, proveniente de Buenos Aires, provistas por el Ministerio de Salud de Nación. Enfermeros y Profesionales que serán incorporados a los equipos del Hospital Ramón Carrillo y de la Clínica Chapelco.
• Se instalará un Centro Modular Sanitario en la localidad, para descomprimir y complementar el trabajo en el resto de los Centros de Salud.
• Se realizarán controles en conjunto con las Fuerzas de Seguridad en lugares estratégicos de cada barrio, para garantizar el cumplimiento de las medidas.
• Bomberos Voluntarios, pone a disposición de las acciones personal.
Se reiteran las vías de contacto con el Hospital, para consultas respecto a síntomas:
ATENCIÓN LUNES A VIERNES: De 8 a 22 horas
• 02972 427 099
• 02972 427 211 interno 123 (Área Programa)
• Celular 2944 61 6487
El COEM se volverá a reunir el próximo lunes 23 de noviembre de 2020, desde las 8.30 horas.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.