:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Jefe de Zona Sanitaria IV habla sobre la situación en cuanto a los contagios en la ciudad y afirma que ''hoy no somos una ciudad con circulación comunitaria del virus''. Informa que se lleva a cabo el Plan DetectAr en el Barrio Las Rosas y que en breve llegará un tráiler para hacer test como en la capital neuquina.
Coronavirus27/10/2020Respecto a la situación sanitaria en la ciudad, el Jefe de Zona Sanitaria IV, el Dr. Néstor Sáenz explica que estamos ''en plena etapa de investigación. Hoy estamos en una fase de contención. Salimos a buscar a los posibles contagiados o contagios de quienes son positivos. En una fase de mitigación tenes mayor cantidad de números positivos, no se encuentras los nexos y la gente, viene a vos, en vez de vos ir a buscarlos, y ahí cambias la estructura de organización. Esa decisión lleva su tiempo. Hay que sumarle cosas, concretar del DetectAr que hoy lo estamos aplicando en el barrio Las Rosas, para cerrar algunos nexos. Es localizado ahí porque queríamos hacerlo en pequeña escala. Estamos en pleno proceso. Esta semana posiblemente tendremos un trailer como está haciendo Neuquén capital''.
De acuerdo a la investigación de nexos y su desarrollo, manifiesta: ''Se necesitarían 2 ciclos de 14 días para ver la evolución de los positivos, los contactos y si esos fueron positivos. A eso hay que sumarle conglomerados con nexos, un DetectAr con más positividad. Ahí uno puede ponerle un nombre como circulación comunitaria. No están cerrados los conglomerados del hospital y de la residencia, pero está sucediendo lo que se predijo. Ahora tenemos el conglomerado del hospital, la Residencia Modelo, hubo 2 negocios o actividades comerciales, y varios barriales que no tienen nada que ver uno con otro''.
A propósito de la conferencia de prensa brindada junto al intendente Carlos Saloniti, indica que ''el mensaje hoy fue, necesitamos evitar que se dispare la cadena de contagios, eso es lo fundamental. Eso le pedimos una vez más a la comunidad, porque hubo algunas actividades donde se vio que sigue existiendo las reuniones sociales o personas sin usar el tapabocas y eso nos juega en contra. Lo único que uno puede conseguir de la gente es que se den cuenta de la situación y que hay que disminuir la cadena de contagio, pero no es volver a la fase 1''.
Además el Dr. Sáenz indica que ''hoy se cumpliría el período de días de ser positivos (pacientes covid de la Residencia Modelo), así que hoy se daría en alta. No bien tengamos la cantidad de altas, lo vamos a anunciar''.
Y agrega: ''Para afirmar que hay transmisión comunitaria en base a toda la explicación, es un combo, tengo que tener varias cosas que justifiquen. Eso lo determina el Ministerio de Salud. En promedio lleva mes y medio de investigación, estamos en una pandemia y es muy largo''.
Sobre cómo es la detección de un contacto estrecho, de acuerdo a un caso confirmado, informa: ''Cuando tenes un positivo haces el interrogatorio para definir los contactos estrechos. Hay veces que la misma persona no dice todo y se necesita un segundo y tercer interrogatorio. La definiciones de contacto estrecho es haber compartido con él sin elementos de protección para considerarlo así. Ahí es cuando se indican 14 días de aislamiento, por contacto con un positivo. Eso es lo que estamos haciendo''.
Consultado sobre cómo actuar en el caso de tener síntomas, el Dr. Sáenz explica que ''hay que llamar al hospital y evitar ir personalmente. Al momento tenemos 700 personas aproximadamente en aislamiento, entre contactos estrechos, doble residencia, y aislados por venir de ciudades con circulación. Hacemos un seguimiento telefónico y pedimos que se comuniquen a esos teléfonos (del hospital) para orientarlos''.
Y además hace la aclaración: ''Hoy no somos una comunidad con circulación comunitaria. Seguimos en pandemia, esto recién comienza. Manejar las líneas de información es algo fundamental para nosotros, sino la gente se confunde. Nadie está escondiendo nada, está sucediendo y la idea es seguir cuidándonos entre todos y evitar que se dispare la cadena de contagio''.
Línea COVID del Hospital Ramón Carrillo San Martín de los Andes para consultas respecto a síntomas:
LUNES A VIERNES: De 8 a 22 horas
02972 427 099
02972 427 211 interno 123 (Área Programa)
Celular 294 461 6487
Más información en http://sanmartininforma.gob.ar/covid-19/
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.