
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
En una conferencia de prensa, el gobernador Omar Gutiérrez empresó: "Tenemos la firme decisión política de que en la provincia de Neuquén este año haya turismo. Estoy confiado en la apertura que voy encontrando en las diferentes cámaras, gobierno locales, en las agencias, para que podamos abrir los distintos niveles decisorios para llevar adelante la temporada".
Turismo19/10/2020En un conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el gobernador Omar Gutiérrez hizo un repaso de la situación epidemiológica por el coronavirus en Neuquén, anunció el envío a la legislatura del proyecto de ley de creación de la Agencia de Ciencia e Innovación y explicó la normativa para habilitar el turismo de segundo residencia.
Además, el mandatario explicó los alcances de la reestructuración de la deuda de la provincia y anunció que se lanzó una nueva oferta de canje para los bonos Ticade.
Gutiérrez dijo que se está trabajando para poder permitir el transporte interurbano e interprovincial y manifestó que en los próximos días regresarán los vuelos a la provincia, provenientes de Buenos Aires. Además, confirmó que se pondrá en marcha el turismo de segunda residencia y remarcó: "Tenemos la firme decisión política en que este verano haya turismo".
"Vamos a poner en funcionamiento esta otra turbina productiva, va a hacer una temporada distinta, pero tenemos la firme decisión política de que en la provincia de Neuquén este año haya turismo. Estoy confiado en la apertura que voy encontrando en las diferentes cámaras, gobierno locales, en las agencias, para que podamos abrir los distintos niveles decisorios para llevar adelante la temporada. Quienes tengan segunda residencia deben cumplir con la cuarentena", añadió.
Villa La Angostura, San Martín, Junín, Pilo Lil y Villa Traful y reveló que se está trabajando para permitirlo también en Villa Pehuenia, Caviahu, Copahue y Aluminé.
El gobernador estuvo acompañado por las ministras de Turismo, Marisa Focarazzo, y Salud, Andrea Peve, y el jefe de Gabinete, Sebastián González. Precisamente Focarazzo indicó que estas medidas en el sector se lograron gracias al trabajo articulado con los intendentes locales.
En ese sentido, la funcionaria explicó que quienes tengan un segundo domicilio en alguna de las localidades del sur de la provincia podrán viajar, pero deberán hacer 14 días de cuarentena, dar los datos de quienes los asistirán en esa situación, y asegurar una permanencia mínima de 20 días.
Respecto del regreso de los vuelos, Focarazzo dijo que se unirá Ezeiza con Neuquén con servicios de Aerolíneas Argentinas, pero se está trabajando también con las compañías low cost. "Estamos conectando destinos que tengan transmisión comunitaria", agregó.
Además, detalló que únicamente estarán habilitados para viajar las personas de esas siete localidades de la provincia (Neuquén, Centenario, Plottier, Senillosa, Plaza Huincul, Cutral Co y Zapala) que sean trabajadores esenciales, quienes tengan problemas de salud con un acompañante, y neuquinos que quieren regresar a la provincia.
Quienes viajen deberán firmar una declaración jurada manifestando que no presentan síntomas compatibles de Covid y se les tomará la temperatura al subir y bajar del avión. Focarazzo dijo que también se está trabajando para reactivar otros destinos como Córdoba y Mendoza.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.