
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
En una conferencia de prensa, el gobernador Omar Gutiérrez empresó: "Tenemos la firme decisión política de que en la provincia de Neuquén este año haya turismo. Estoy confiado en la apertura que voy encontrando en las diferentes cámaras, gobierno locales, en las agencias, para que podamos abrir los distintos niveles decisorios para llevar adelante la temporada".
Turismo19/10/2020
Redacción NA
En un conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el gobernador Omar Gutiérrez hizo un repaso de la situación epidemiológica por el coronavirus en Neuquén, anunció el envío a la legislatura del proyecto de ley de creación de la Agencia de Ciencia e Innovación y explicó la normativa para habilitar el turismo de segundo residencia.
Además, el mandatario explicó los alcances de la reestructuración de la deuda de la provincia y anunció que se lanzó una nueva oferta de canje para los bonos Ticade.
Gutiérrez dijo que se está trabajando para poder permitir el transporte interurbano e interprovincial y manifestó que en los próximos días regresarán los vuelos a la provincia, provenientes de Buenos Aires. Además, confirmó que se pondrá en marcha el turismo de segunda residencia y remarcó: "Tenemos la firme decisión política en que este verano haya turismo".
"Vamos a poner en funcionamiento esta otra turbina productiva, va a hacer una temporada distinta, pero tenemos la firme decisión política de que en la provincia de Neuquén este año haya turismo. Estoy confiado en la apertura que voy encontrando en las diferentes cámaras, gobierno locales, en las agencias, para que podamos abrir los distintos niveles decisorios para llevar adelante la temporada. Quienes tengan segunda residencia deben cumplir con la cuarentena", añadió.
Villa La Angostura, San Martín, Junín, Pilo Lil y Villa Traful y reveló que se está trabajando para permitirlo también en Villa Pehuenia, Caviahu, Copahue y Aluminé.
El gobernador estuvo acompañado por las ministras de Turismo, Marisa Focarazzo, y Salud, Andrea Peve, y el jefe de Gabinete, Sebastián González. Precisamente Focarazzo indicó que estas medidas en el sector se lograron gracias al trabajo articulado con los intendentes locales.
En ese sentido, la funcionaria explicó que quienes tengan un segundo domicilio en alguna de las localidades del sur de la provincia podrán viajar, pero deberán hacer 14 días de cuarentena, dar los datos de quienes los asistirán en esa situación, y asegurar una permanencia mínima de 20 días.
Respecto del regreso de los vuelos, Focarazzo dijo que se unirá Ezeiza con Neuquén con servicios de Aerolíneas Argentinas, pero se está trabajando también con las compañías low cost. "Estamos conectando destinos que tengan transmisión comunitaria", agregó.
Además, detalló que únicamente estarán habilitados para viajar las personas de esas siete localidades de la provincia (Neuquén, Centenario, Plottier, Senillosa, Plaza Huincul, Cutral Co y Zapala) que sean trabajadores esenciales, quienes tengan problemas de salud con un acompañante, y neuquinos que quieren regresar a la provincia.
Quienes viajen deberán firmar una declaración jurada manifestando que no presentan síntomas compatibles de Covid y se les tomará la temperatura al subir y bajar del avión. Focarazzo dijo que también se está trabajando para reactivar otros destinos como Córdoba y Mendoza.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.

El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.

La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.

Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.

El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza