
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Organizada y convocada por la Red Jarilla de plantas saludables, INTA, Propatagonia, la Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social, maestros de Agroecología, el Centro de Salud Payla Menuko, el LOF Curruhuinca, PRODA y el Parque Nacional Lanín, tendrá lugar en varios puntos de la ciudad, siguiendo los protocolos sanitarios vigentes.
Actualidad17/10/2020La Feria se realiza desde el año 2012 a nivel local, siempre en otoño y primavera, aunque en esta oportunidad, éste será recién el primer encuentro, dado que el de marzo-abril no pudo realizarse, debido al marco de la pandemia.
PUNTOS Y HORARIOS:
De 11 a 13: ÁREA RURAL:
Payla Menuko – Local Antu Leufu, sobre Ruta 19
Trompul- Barrera Paraje Trompul (camino al mirador Bandurrias)
De 16 A 18: ÁREA URBANA:
Centro: plaza Sarmiento (en la fuente)
El Arenal: Vivero Municipal
Chacra 30: Puerta de la Escuela 359
Desde la organización solicitan a quienes asistan, hacerlo teniendo en cuanta las siguientes pautas:
• Participar un solo integrante por familia
• De asistir con niños y niñas, mantenerlos con sus padres/madres
• Uso obligatorio de tapaboca o barbijo
• Contar con alcohol para desinfectar manos y objetos
• No compartir mates ni bebidas
• Respetar la distancia de 2 metros para conversar
• Tomar registro de cada integrante que asista, tanto feriantes como intercambiadores
Para más información:
02972 155 054 446 (Mariana)
223 155 905 986 (Manuel)
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.