
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa de los diputados de Juntos por el Cambio, Lucas Castelli y la legisladora Ayelén Quiroga, señala que por tratarse de un tratamiento aún no autorizado y en etapa de investigación, se debe aplicar sólo a partir de la debida expresión de consentimiento por parte de la persona internada.
Legislatura Neuquina02/10/2020El proyecto es para que el Ministerio de Salud de la provincia autorice el “uso compasivo” de Ibuprofeno Sódico Hipertónico Nebulizable en pacientes con Covid-19 graves o en estado terminal.
"Dada la situación de pandemia y la cantidad de camas ocupadas de terapia intensiva que hay en Neuquén, creo que es el momento para empezar a aplicar este tratamiento para descomprimir e intentar que los neuquinos no lleguen a los respiradores", explicó el diputado Castelli.
En la presentación, fundamentaron que el medicamento ya se aplica en las provincias de Córdoba, La Rioja, Jujuy y Buenos Aires con "buenos resultados", sin efectos negativos comprobables y con una evolución favorable en los pacientes a los que se les suministró el ibuprofeno inhalado. "Casi 300 argentinos pasaron por este tratamiento que salvó a varios pacientes", agregó Castelli.
Si bien la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) que es la autoridad reguladora nacional no autorizó el producto, Castelli aseguró que él es "consciente" de eso y explicó: "El ámbito de investigación clínica está dentro del ANMAT. Por algo aún no es venta al público y no es que si se aprueba esto lo vas a poder ir a comprar en un kiosco. Se usará solo para asistencia o medicina asistencial con uso compasivo".
Lucas Castelli, quien concluyó: "Si bien no está aprobado a nivel nacional, lo que queremos es que la Provincia lo emplee para poder salvar la vida de más neuquinos. Ese es el objetivo final de esta iniciativa".
Fuente: La Mañana Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.