El Castro Rendón empezará a analizar hisopados de Covid

Si bien es un hecho que el hospital de mayor complejidad de la provincia tendrá un espacio propio para el análisis de los hisopados, aún resta la llegada de algunos insumos y una capacitación que brindarán profesionales de Buenos Aires.

Coronavirus26/09/2020Redacción NARedacción NA
castro rendon covid

EL Director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel afirmó en declaraciones radiales: "Una vez que tengamos eso vamos a poder definir la capacidad, pero hemos tenido el horizonte de realizar 1200 determinaciones en los kits y eso es descomprimirlo al laboratorio central. Hay una capacitación puntual que se tiene que hacer para el manejo de los kit que vienen", agregó. El médico estimó que la próxima semana el espacio ya estará consolidado.

Respecto a la situación general, Lammel precisó que la ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Castro Rendón es del 95%, al igual que en toda la provincia. "Tenemos 41 pacientes respirados, de los cuales solamente 4 son no covid, el resto son todos pacientes covid. Además tenemos 10 pacientes más no respirados en el sector nuevo donde hay 23 camas", informó.

"Ese es un escenario complejo y fuimos llegando al límite que tenemos en el hospital. En promedio están 12 días en respirador, pero otros están mucho más, lo cual complejiza la situación", afirmó.

Lammel valoró la llegada de personal de salud enviado por Nación y dijo que los últimos días llegaron 12 enfermeros como recambio de la primera tanda que había arribado, de los cuales 11 "tienen experiencia y trabajan con asistencia respiratoria mecánica, lo cual ha sido un beneficio muy importante para nosotros y también". A esos 12 se suman "cuatro que se han quedado de la primera tanda y, entremedio de estas dos tandas, tres más que han venido". Además, se sumaron dos kinesiólogos, con lo cual actualmente hay un plantel de 21 profesionales de la salud enviados por Nación trabajando en el Castro Rendón.

"Son días muy duros. Al principio fue tranquilo y ahora estamos realmente complicados, sobre todo por la atención de pacientes que están complicados", afirmó Lammel y pidió a la población cumplir con las medidas de seguridad requeridas para evitar más contagios de coronavirus.

"Uno puede sentirse bien y tener el virus, por eso recalcamos tanto las medidas de protección. Puede haber gente que porte el virus y no lo sepa y después que haya sintomatología leve, también la carga viral en esos casos es menor", apuntó.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail