
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La idea es continuar capacitando a profesionales del sector y acompañarlos en el proceso de actualización de las novedades del destino y diversificación de la oferta.
Turismo18/09/2020Los interesados encontrarán capacitaciones de media hora con información detallada de todas las propuestas turísticas que ofrecen las provincias patagónicas, sus escenarios naturales, actividades de aventura, historia y tradición.
El contenido se complementa con videos e imágenes de los destinos, mapas y datos útiles sobre accesos, servicios e infraestructura.
Las actividades se encuentran divididas en tres módulos, y al finalizar cada etapa el asistente deberá completar una evaluación para poder avanzar en el curso y recibir un certificado al finalizar el mismo.
Si bien la propuesta está orientada a quienes comercializan el destino, con el objetivo de poner a su alcance valiosa información, enriquecer su oferta y optimizar sus ventas, el acceso a la plataforma es libre y gratuito.
La acción se coordinó desde el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, a través de la propuesta recibida por Ladevi Medios y Soluciones para formar parte de esta iniciativa. Con 30 años de trayectoria, Ladevi es una empresa líder en la generación de contenidos de turismo para profesionales del área, empresarios y viajeros, y cuenta con una comunidad de 30.000 profesionales registrados.
Para ingresar a las capacitaciones: http://capacita.ladevi.travel/
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.