
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Destinado a estudiantes de escuelas secundarias, mañana será la primera charla de este nuevo ciclo, de la mano de la artista Pabla Arias. El proyecto propone espacios de aprendizaje, participación y expresión para que los y las adolescentes sean autores y protagonistas. Para participar hay que inscribirse previamente.
Educación17/09/2020
Redacción NA
El ministerio de Educación, en el marco del Programa Provincial “Escuelas Neuquinas Abiertas”, invita a sumarse a un nuevo espacio en formato taller del proyecto denominado “Carga Positiva”, una iniciativa que tiene como propósito acompañar y fortalecer trayectos educativos de estudiantes de escuelas secundarias, técnicas y/o agropecuarias de toda la provincia.
El “Taller de Arte Urbano” propone un espacio de formación y pertenencia a la población adolescente que esté interesada en esta temática, basado en la expresión desde el grafismo y la expresión plástica. Los encuentros estarán a cargo de la artista Pabla Arias, alias “Miss ojos”, reconocida dentro a nivel provincial, nacional e internacional.
El primer encuentro será el viernes 18 de septiembre y los cupos son limitados. Las y los interesados podrán registrarse en el enlace https://www.neuquen.edu.ar/inscripcionarteurbano/. Para dudas o consultas, se puede escribir al correo electrónico [email protected].
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni destacó el proyecto porque como iniciativa “brinda espacios de escucha y pertenencia, para compartir experiencias educativas entre pares, y posibilita encuentros con tiempos saludables de construcción conjunta”.
Agregó que “Carga Positiva”, como taller, parte además de generar posibilidades de crecimiento personal y artístico y de utilizar medios artísticos de interés como herramientas de expresión.
Desde la dirección de Programas Socioeducativos agregaron que se contempla la realización de diferentes talleres virtuales, que permitan una gran participación de estudiantes con el fin último de acompañarlos en su trayecto social, emocional y educativo en relación con la situación actual.
“Las temáticas a abordar surgirán de los intereses y las preocupaciones que los propios adolescentes exponen a lo largo de los encuentros en relación con los contenidos transversales”, explicaron.
La propuesta iniciará con encuentros a modo de “Taller”, donde los y las participantes podrán expresarse, contar experiencias y aportes para la producción que se realice.
Se realizarán de forma semanal de 40/50 minutos, durante ocho semanas, utilizando la aplicación Zoom, en tantos horarios como requiera la cantidad de participantes, teniendo en cuenta que se conformarán grupos de 10 personas como máximo.
Los encuentros serán grabados para luego ser publicados mediante un micro recorte de cada taller en las redes establecidas, con el fin de tener mayor alcance o posibles apropiaciones del contenido fuera del horario del taller por parte de los y las adolescentes en general. Para el cierre se realizará, colectivamente, una propuesta final de producción.
Se abordará la expresión como medio para construir identidad, que permita a los y las participantes en primer lugar la participación y vencer la consideración del “talento innato”, sino de instancias de aprendizaje desde el garabatear y jugar que permitan encontrarse y crear. Trabajar las marcas propias en el grafismo desde la identidad, dejar marca, descubrir gustos, etc. Se desarrollarán conceptos básicos del arte urbano, subgéneros y sus técnicas características.
Además, se utilizarán materiales de desecho como cartones, o demás elementos que permitan ser intervenidos y reutilizados.


El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.