
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Un hombre de Roca que llegó a la ciudad vecina después de cruzar el río Chimehuin para evitar el control y el aislamiento de 14 días, y así poder estar cerca de sus padres, es oriundo de la zona pero reside en la provincia de Río Negro. Burló todos los controles y como consecuencia hay 69 personas aisladas, 14 de ellas están esperando el resultado de su hisopado.
Junín de los Andes10/09/2020En las últimas horas se dio a conocer la noticia, y tanto el Comité de Operaciones de Emergencia y el Hospital de Junín, emitieron el siguiente comunicado:
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y el Hospital de Junín de los Andes le comunica a la población, que se ha confirmado el primer caso de COVID 19 en nuestra localidad. Se trata de una persona proveniente de una ciudad con circulación comunitaria del virus y se encuentra cumpliendo el correspondiente Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO).
Hasta el momento, presenta una forma de COVID leve, por lo que su seguimiento es ambulatorio. En la investigación epidemiológica se detectaron y registraron todos los contactos estrechos, que se encuentran actualmente realizando el ASPO correspondientes al caso.
Resulta oportuno reflexionar sobre la importancia de contenernos como comunidad, y reforzar que a quienes se les indica el aislamiento lo asuman con la responsabilidad que merece el caso, a fines de evitar la propagación local del virus.
Además, resulta necesario entender que la persona afectada y su familia están atravesado una situación difícil y debemos aunar esfuerzos para preservar su identidad, tal cual lo dice la Ley provincial N° 2611, en su artículo 4°, inciso K, donde señala que: "Los pacientes tienen derecho a la intimidad y confidencialidad de los dato''.
También se informa, que se continúa con los controles en los accesos a la localidad, en coordinación con las Fuerzas de Seguridad y Municipalidad, a fin de identificar a las personas ingresantes a nuestra ciudad que requieran de ASPO.
Insistimos, en continuar con las medidas de cuidado y prevención que todos y todas conocemos. Por último, y tal como lo venimos haciendo desde el inicio de la pandemia, mantendremos informada a la comunidad. Insistimos en hacer uso de fuentes de información fidedigna y oficiales para evitar rumores y malos entendidos.
Según relató el director de Defensa Civil de Junín de los Andes, Norberto Ocares: “Nos avisó un vecino de los padres de este hombre y también un familiar directo, preocupados por la salud de los padres que son adultos mayores con complicaciones de salud. Se lo fue a buscar y recién ahí recién cayó de la semejante macana que se había mandado y fue por sus propios medios al hospital”.
“Esta situación, que es de público conocimiento, tiene dos caminos: el legal y el sanitario. El primero, es el que deberá afrontar esta persona luego de haber cumplido el aislamiento. El segundo, que tiene que ver con la salud, fue excelente la reacción de esta familia, que como el resto, quiere cuidar a la comunidad”, sostuvo el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazzini, en declaraciones radiales.
El funcionario dijo que en el hospital contó que había llegado de Roca y que no tenía un lugar donde cumplir el aislamiento, mientras obtiene el resultado de su hisopado, y se lo alojó en el Cemoe, que es un albergue de los salesianos.
“Se hizo una investigación acerca de los contactos estrechos y fueron hisopados y aislados a la espera de los resultados. Su madre había salido hace un par de días del hospital por una afección respiratoria. Da bronca por el grado de inconsciencia y por el riesgo en el que puso a sus padres y a toda la comunidad”, cerró Ocares.
Por su parte, el director del hospital de Junín, Agustín Fages, confirmó que tienen aisladas a 66 personas en sus respectivos domicilios, una persona en el Cemoe y a dos en el hospital local.
“Estamos aguardando el resultado de 14 hisopados que tenemos en espera, como salió aclarado en el informe epidemiológico de la provincia de Neuquén, porque ha tenido un desperfecto técnico el instrumental que se utiliza para estas determinaciones y hay un atraso importante del procesamiento de muestras”, explicó Fages.
"Nueve de las muestras corresponden a casos sospechosos y cinco detectados en la unidad centinela”, aseguró.
Dijo que desde el inicio la pandemia hasta el martes por la noche se realizaron 122 hisopados en Junín, de los cuales 60% han sido de personas sospechas y 40% de casos centinelas. “Todos excepto los 14 pendientes, han sido negativos”, subrayó.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.