
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa presentada por el bloque de Juntos por el Cambio, menciona en sus fundamentos que al finalizar el 2019 la obra tenía una actividad de ejecución superior al 50%, sin embargo el 30 de agosto de 2020 la Secretaría General y Servicios Públicos informó que debido al temporal invernal en parte de la provincia, la obra se retomará luego de la veda climática.
Legislatura Neuquina08/09/2020Remarca que se trata de una obra fundamental para la ciudad y que su construcción demandará una inversión cercana a los 352 millones de pesos.
Añade que las nuevas instalaciones aportarán una superficie de 11.400 metros cuadrados y contará con sala de esterilización, guardia, consultorios externos, sector de laboratorio e imágenes, cuatro quirófanos, dos salas de partos, seis cunas de internación en neonatología, seis camas para el hospital de día, seis camas de terapia intensiva, 24 camas de internación materno infantil y 28 camas de internación para adultos.
En ese sentido, destaca que su puesta en funcionamiento permitirá dotar a la zona sur de una terapia intensiva, complejidad de internación que evitará tener que realizar derivaciones a la zona sanitaria de Neuquén capital.
El proyecto lleva la firma de los diputados Luis Aquín, César Gass y las legisladoras Ayelén Quiroga, Leticia Esteves y Karina Montecinos (JC).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.