
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Buscan dilucidar si existió abuso de autoridad o ilegítimo uso de la fuerza pública en la situación que se generó con el ingreso de Pablo Musse, el pasado 16 de agosto. La iniciativa plantea que, en caso de determinarse, se tendrán que radicar las denuncias penales pertinentes.
Legislatura Neuquina25/08/2020
Redacción NA
Los fundamentos mencionan sobre los destratos, abusos de poder y vejámenes sufridos por Musse que rozaban lo inhumano. El ciudadano neuquino viajó el pasado 15 de agosto junto a su cuñada, quien tiene discapacidad motriz, y al llegar a la localidad cordobesa de Huinca Renancó, le negaron el ingreso por no tener un hisopado negativo de coronavirus. Le realizaron el test en el lugar y le dio resultado "dudoso", por lo que lo obligaron a regresar de inmediato a Neuquén. Durmió dos horas y tuvo que emprender el viaje de vuelta, escoltado por ocho patrulleros hasta la localidad de 25 de Mayo, en La Pampa, para que no rompa ninguno de los protocolos sanitarios ni las medidas de distanciamiento social.
Durante el viaje de vuelta, no pudieron parar en ningún baño y a su cuñada, aún con su discapacidad, tampoco le fue permitido siquiera el más mínimo derecho. Incluso quiso parar para poder descansar un rato y así continuar el viaje, pero le fue negado por la Policía, quien lo obligó a seguir manejando hasta 25 de Mayo.
Agregan que Musse llevaba consigo la autorización oficial para viajar por un caso especial de salud, se hizo un hisopado de Covid-19 que finalmente dio negativo y fue obligado a volver custodiado por móviles como si fuera un sujeto peligroso. Pero, sobre todo, este ciudadano llevaba el apremio de abrazar a su hija en estado delicado de salud, quien finalmente, falleció sin poder reencontrarse con su padre.
El proyecto es impulsado por el diputado Carlos Coggiola (Partido Demócrata Cristiano) con el acompañamiento de Leticia Esteves, César Gass, Ayelén Quiroga, Luis Aquín y Lucas Castelli (Juntos por el Cambio) y de Sergio Fernández Novoa (Frente de Todos).

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

La Subsecretaría de Deportes convoca a quienes deseen renovar su habilitación para la temporada estival 2025/2026.

Carlos Saloniti puso en funciones a Matías Consoli y Rodrigo Mariqueo como secretario y subsecretario.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

La Asociación Hotelera Gastronómica rediseñó su sede con un espacio funcional destinado a fortalecer la profesionalización de prestadores locales y promover el diálogo estratégico entre actores del rubro.