
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
El intendente Carlos Saloniti dijo que “hay que valorar lo que tenemos. Creemos que es un buen inicio para lo que viene y tenemos que hacer las cosas bien para soñar con el verano. Está claro que el turismo por microrregión no nos va a salvar, pero sirve como un entrenamiento”.
Turismo18/08/2020El jefe comunal, en diálogo con el diario Río Negro, destacó que Neuquén fue una de las pocas provincias que tuvo un fin de semana con turismo interno. También reconoció que hubo muchas personas que intentaron ingresar a la localidad para pasar el fin de semana o por tener una segunda residencia. No se les permitió el acceso, indicó.
El cerro Chapelco tuvo un promedio de 1.000 esquiadores por día. Para comprender la dimensión, en plena temporada el número es de más de 5.000 asistentes. Sobre la gastronomía, las actividades habilitadas superan el 90%, pero en una ciudad como la nuestra, que es netamente turística, se siente el impacto de la pandemia.
Otro de los destinos que también puso expectativas para este fin de semana fue Villa La Angostura. Pese a que las condiciones climáticas muchas personas disfrutaron del cerro Bayo. Según estimaciones de la concesionaria, unos 400 esquiadores pasaron por los distintos niveles y pistas.
También destacaron las clínicas para residentes que culminaron con éxito por lo que se volverán a repetir el próximo fin de semana. Lo mismo que las actividades previstas para el Día de las Infancias.
También coincidieron que en comparación con una temporada normal la concurrencia no fue significativa. Los pases tienen un valor de 1.200 pesos para mayores y 850 para los menores de edad, tanto para los residentes de La Angostura como para los vecinos que integran la microrregión del sur.
Parte de la zona centro de la provincia también tuvo desplazamientos y la región del norte neuquino, que cumple con los requisitos sanitarios planteados por el gobierno provincial para esta habilitación.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.