
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
El intendente Carlos Saloniti dijo que “hay que valorar lo que tenemos. Creemos que es un buen inicio para lo que viene y tenemos que hacer las cosas bien para soñar con el verano. Está claro que el turismo por microrregión no nos va a salvar, pero sirve como un entrenamiento”.
Turismo18/08/2020El jefe comunal, en diálogo con el diario Río Negro, destacó que Neuquén fue una de las pocas provincias que tuvo un fin de semana con turismo interno. También reconoció que hubo muchas personas que intentaron ingresar a la localidad para pasar el fin de semana o por tener una segunda residencia. No se les permitió el acceso, indicó.
El cerro Chapelco tuvo un promedio de 1.000 esquiadores por día. Para comprender la dimensión, en plena temporada el número es de más de 5.000 asistentes. Sobre la gastronomía, las actividades habilitadas superan el 90%, pero en una ciudad como la nuestra, que es netamente turística, se siente el impacto de la pandemia.
Otro de los destinos que también puso expectativas para este fin de semana fue Villa La Angostura. Pese a que las condiciones climáticas muchas personas disfrutaron del cerro Bayo. Según estimaciones de la concesionaria, unos 400 esquiadores pasaron por los distintos niveles y pistas.
También destacaron las clínicas para residentes que culminaron con éxito por lo que se volverán a repetir el próximo fin de semana. Lo mismo que las actividades previstas para el Día de las Infancias.
También coincidieron que en comparación con una temporada normal la concurrencia no fue significativa. Los pases tienen un valor de 1.200 pesos para mayores y 850 para los menores de edad, tanto para los residentes de La Angostura como para los vecinos que integran la microrregión del sur.
Parte de la zona centro de la provincia también tuvo desplazamientos y la región del norte neuquino, que cumple con los requisitos sanitarios planteados por el gobierno provincial para esta habilitación.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.