:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que durante las últimas 24 horas se registraron 147 muertes y 7.513 nuevos casos positivos por coronavirus. Las víctimas fatales suman 4.251. A la fecha, el total de altas es de 99.852 personas.
Coronavirus07/08/2020Del total de esos casos, 1.127 (0,5%) son importados, 62.150 (27,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 128.781 (56,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Desde el último reporte emitido, se registraron 31 nuevas muertes. 21 hombres, 15 residentes en la provincia de Buenos Aires; 3 residentes en la ciudad de Buenos Aires, un residente en la provincia de Chaco, uno de Tucumán, uno de Tierra del Fuego; y 10 mujeres, seis de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires, una de Neuquén y dos de Tierra del Fuego.
En el informe nocturno se comunicaron 116 nuevas fallecimientos. 62 hombres, 45 de la provincia de Buenos Aires, 11 de la ciudad de Buenos Aires, cuatro residentes de Chaco, dos de Río Negro; y 53 mujeres, 30 residentes en la provincia de Buenos Aires, 17 de la ciudad de Buenos Aires, dos de Mendoza, una residente de Neuquén, dos de Río Negro y una de Santa Cruz. Una persona reportada como fallecida residente en la provincia de Buenos Aires no registra dato de sexo.
De los nuevos 7.513 casos, 4.987 son de la provincia de Buenos Aires, 1.446 de la ciudad de Buenos Aires, 222 de Río Negro, 144 de Córdoba, 141 de Santa Fe, 117 de Mendoza, 67 de Tierra del Fuego, 59 de Entre Ríos, 53 de Neuquén, 47 de Chaco, 42 de Salta, 40 de La Rioja, 30 de Tucumán, 21 de Santa Cruz, 10 de Santiago del Estero, 7 de Chubut, 5 de La Pampa, 4 de Corrientes, 1 de Formosa y 1 de Misiones.
San Luis y San Juan reclasificaron sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia. Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
Desde el inicio del brote se llevaron a cabo 794.544 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 17.509,9 muestras por millón de habitantes.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.