
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Lucas Sepúlveda, papá de Martina, quien falleció en la tragedia del Camping Lolén, habló después de la decisión de la Justicia Federal respecto a sobreseer a todos los imputados por considerar a los hechos, impredecibles y fortuitos, y que los empleados del Parque Nacional y del camping no tenían elementos para prevenir la caída del árbol que también causó la muerte de Matías Mercanti de 8 años, el 1 de enero de 2016.
Judiciales04/08/2020''Con esta decisión, sentí que me pegaron una puñalada en la espalda, después de todo lo que pasamos'', así define lo que pasa por su mente y su corazón, Lucas Sepúlveda, el papá de Martina.
''Uno lo que quiere es que se haga justicia sobre algo que debería ser así. Acá hay una cadena de responsabilidades. Nosotros fuimos a un lugar habilitado, no estábamos en un lugar silvestre, ese lugar era promocionado y no hay ningún responsable'', dijo Lucas indicando que existen responsables del lugar de la tragedia.
El papá de Martina manifestó: ''Nosotros queríamos que la causa quede en fuero provincial porque con el cambio de código podía ser más rápido, y se veía que el Fiscal Geréz había hecho una trabajo enorme. Hicieron la presentación y pasó al fuero federal, que se resuelve desde otro lado, no desde este lugar. Se basaron en los testimonios de una sola parte, y se dejó de lado todo lo demás''.
Y añadió: ''Para que se entienda es como que mañana yo cometa un ilícito y se tome en cuenta lo que dicen mis amigos''.
Con el pesar que lo acompaña, Lucas expresa:''Detrás de todo esto hay familias, ese es el dolor que uno tiene. Acá hay dos responsables: los que explotan el camping y el Parque Nacional. La única decisión que tuvo Parques fue un traslado de guardaparques, o sea que se los resguardó. Yo quiero ver si esa gente me puede mirar a la cara y pueden decirme que hicieron lo que correspondía''.
''La fiscal tiene que comprobar y mostrar que esto es previsible y se podría haber evitado. Yo estoy pidiendo que se haga lo que corresponde. Abrieron un parque sin fiscalizar, cobraron entrada, lo explotaron como ellos quisieron y los que pagamos fuimos nosotros. Ni un momento feliz puede cambiar esto. Nos dieron vuelta la vida,.... me la sacaron'', dice Lucas con el dolor inmenso de haber perdido parte de su corazón en ese camping.
Y reflexiona: ''Estoy acá porque es una manera de tener un alivio y para que esto no vuelva a pasar. Yo lo veía por televisión y decía ¿cómo pueden vivir? Y me pasó a mi''.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.