
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Diputados y diputadas de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de comunicación para hacer esta solicitud, señalando que, con la declaración de la pandemia, el turismo quedó inmerso en una parálisis sin precedente a escala global y mencionan que el Estimador Mensual de Actividad Económica, elaborado por el INDEC, mostró para abril de 2020 una caída interanual del rubro “Hoteles y Restaurantes” del orden del 85,6%.
Legislatura Neuquina14/07/2020Diputados y diputadas de Juntos por el Cambio piden que se incorpore al beneficio de créditos a tasa cero previsto en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), a los trabajadores y trabajadoras del sector turístico que están inscriptos como monotributistas o autónomos pero son empleados temporarios en relación de dependencia durante la temporada alta invernal.
Agregan que el programa ATP está destinado a empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria y dispone, entre sus medidas de auxilio, la postergación o reducción del pago de contribuciones patronales, las asignaciones compensatorias al salario, los créditos a tasa cero y el sistema integral de desempleo.
En ese sentido, indican que los decretos no contemplan entre sus beneficiarios a los trabajadores y trabajadoras que se encuentran inscriptos como monotributistas o autónomos, pero prestan sus servicios solo temporalmente como empleados en relación de dependencia, una circunstancia que es característica en el sector turístico de la región patagónica. Se trata de trabajadores que cuentan con empleos formales temporales durante la temporada alta invernal pero durante los restantes meses del año se desempeñan laboralmente de manera independiente.
A los fines de la asignación de los beneficios provistos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), son considerados como empleados en condición de dependencia y no pueden acceder a los créditos a tasa cero
El proyecto lleva las firmas de las diputadas Ayelén Quiroga, Leticia Esteves y Karina Montecinos, y de los diputados Luis Aquín y César Gass.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.