
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Así lo indicó en sus redes sociales, el ex concejal de Juntos por el Cambio, Sebastian d'Amorim Lima Novo, dirigiéndose al gobernador Omar Gutiérrez, dejando en claro que los ''neuquinos creemos que llegó el momento de establecer nuevas reglas en la provincia''. También insta a cambiar las edades jubilatorias.
Actualidad14/07/2020A través de una publicación en su Facebook, Sebastian d'Amorim Lima Novo, se pronunció en referencia a la situación que se vive en la provincia:
''En este difícil contexto económico que estamos atravesando, los neuquinos creemos que llegó el momento de establecer nuevas reglas para nuestra provincia. El poder político y planta de función pública no pueden hacerse los distraídos ante semejante desequilibrio entre los estatales y los privados, motor fundamental para el sostenimiento de los primeros.
Le pedimos por favor, llame a los convencionales de la provincia y de los municipios a los fines de modificar sus cartas orgánicas y establecer nuevos parámetros de salarios. Por otro lado, y ante la emergencia, le solicitamos suba la edad de jubilación, principalmente aquellos sectores que se jubilan a los 52 y 55 años.
No se puede sostener un empleado activo y un pasivo que todavía tiene capacidad de trabajo. O por lo menos que se jubilen, pero que comiencen a cobrar a los 60 y 65 respectivamente.
Son tiempos difíciles, hay que hacer todos un esfuerzo''.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.