:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El objetivo es evitar el acoso que sufren los afectados por Covid-19. También promueve el uso responsable de las redes sociales y plataformas de mensajería instantánea a la hora de compartir noticias falsas o información que atente a la privacidad de los contagiados.
Coronavirus07/07/2020La subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía y el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (Inadi), presentaron la Campaña Contra la Discriminación por Covid-19. Bajo el lema “El virus no discrimina, yo tampoco”, se busca erradicar las prácticas discriminatorias generadas por el miedo y la desinformación en la ciudadanía.
Según se informó, ya comenzó la difusión de material audiovisual a través de redes sociales, el cual llegará en diferentes formatos también a los barrios de la ciudad de Neuquén y será entregado en puntos de acceso.
“Iniciamos una campaña informativa en diferentes medios y vía pública para evitar agresiones, amenazas y discriminación que sufren tanto los casos sospechosos o positivos de Covid-19. Nadie está exento al contagio de este virus, por eso apelamos a la responsabilidad de las neuquinas y neuquinos para apoyar a quienes nos necesitan y no fomentar ni viralizar mensajes que pueden generar malestar en la ciudadanía”, expresó el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, explicó que “atentos a los actos de violencia y discriminación que se registran, buscamos evitar, prevenir y concientizar a la ciudadanía sobre esta problemática”. Además, recordó que “la amenaza es el Covid-19 y no las personas, por eso debemos instalar la solidaridad y empatía en la comunidad”.
El delegado de Inadi en Neuquén, Santiago Nogueira, expresó que “ser solidarios y empáticos es la mejor contribución que cada uno de nosotros y nosotras podemos hacer ya que, por el contrario, la discriminación, estigmatización y los escraches, lejos de cuidarnos agravan el problema”.
Por último, Corradi diez solicitó a quienes conozcan “algún caso de discriminación relacionado al virus, soliciten asesoramiento o realicen una denuncia ante el Inadi”. Para iniciar el reclamo se debe completar un formulario que se encuentra en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/inadi/asistencia y luego enviarlo por mail a [email protected]. A partir de la información recibida, la institución comienza a actuar para asistir a las personas afectadas”.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.