:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Es el programa que permite detectar personas con síntomas respiratorios vinculados con Covid-19 de manera temprana, pero que además hace especial hincapié en la transmisión de buenas prácticas de autocuidado para evitar nuevos contagios.
Coronavirus27/06/2020El gobierno neuquino realizó una positiva evaluación del Plan DetectAr, al cumplir su primera semana de trabajo en la ciudad de Neuquén, durante la cual se visitaron a 2.986 familias de más de 10 barrios de la capital provincial, detectando 54 personas respiratorias sintomáticas, a las que se les realizará un hisopado para descartar o confirmar casos de coronavirus. Este Plan involucra también un fuerte trabajo de promoción de la salud para generar buenas prácticas de prevención: lavado de manos, distanciamiento social y uso de tapabocas.
Este trabaja se realiza de manera articulada y mancomunada entre el sistema de Salud, el municipio capitalino y las comisiones vecinales de los barrios Almafuerte, Valentina Norte Rural, Colonia Nueva Esperanza, Parque Industrial, Confluencia, San Lorenzo Norte, Progreso, Valentina Sur, Don Bosco y Villa Florencia, entre otras
La jefa de la zona sanitaria Metropolitana y a cargo del plan DetectAr, Alejandra Espinosa, informo que alrededor de 40 personas por cada comisión vecinal, más el personal de los centros de salud y de los hospitales, realizan el trabajo en duplas sobre el territorio, recorriendo viviendas para testear familias y determinar si hay personas con síntomas respiratorios que deban realizarse un hisopado.
“Esa es una parte del trabajo. La otra es una fuerte tarea de promoción de la salud, para promover en los barrios todas aquellas prácticas de autocuidado para prevenir los contagios, en particular el lavado de manos, el distanciamiento social, el uso de tapabocas, el no compartir utensilios de uso personal como el mate, entre otras”, explicó Espinosa.
La profesional destacó además el trabajo conjunto entre diferentes estamentos del Estado provincial, municipal y los sectores vecinales organizados, y también hacia adentro del propio sistema de Salud: hospitales, centros de salud zona sanitaria etc.
El Plan DetectAr seguirá esta tarde en sectores de los barrios Bouquet Roldán y Cumelén, entre otros barrios; y de acuerdo a lo anunciado por el gobernador Omar Gutiérrez en la semana se extenderá de manera progresiva al resto de la provincia.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.