
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Presentaron un proyecto de resolución para que cada diputado, asesor y autoridad legislativa abone su vianda o almuerzo durante las sesiones ordinarias del cuerpo. Los fondos que dejen de usarse con dicha finalidad se destinarán a comedores escolares, comunitarios o merenderos de la provincia.
Legislatura Neuquina09/06/2020En sus fundamentos, el proyecto que pertenece al bloque de diputados del Frente de todos, diferencia entre erogaciones que resultan indispensables para el funcionamiento del cuerpo, pero también advierte que existen otras que pueden ser suprimidas, y en ellas incluye a las viandas que se entregan a los legisladores durante las reuniones de Cámara. Lo hace al destacar la necesidad de dar el ejemplo en un contexto de crisis económica y social.
El proyecto lleva la firma de los diputados y diputadas Teresa Rioseco, Soledad Martínez, Mariano Mansilla, Sergio Fernández Novoa, Ayelén Gutiérrez, Soledad Salaburu y Lorena Parrilli (FT).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.