21 emprendimientos iniciaron el Top XV Emprendedor

Esta iniciativa brinda asistencia técnica y acompañamiento de forma permanente a lo largo de siete meses a emprendimientos en marcha y pymes de la región para que puedan convertirse en empresas viables y escalables. Entre los participantes hay proyectos de San Martín y de Junín de los Andes.

Actualidad05/06/2020Redacción NARedacción NA
centro pyme adeneu

El programa es organizado por Shell Argentina y el Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, en el marco del programa “Desafío Emprendedor”, a través del cual ambos actores desarrollan distintas iniciativas.

En la actual edición participan emprendimientos de Neuquén capital, San Martín de los Andes, Cipolletti, Villa La Angostura, Plottier, Centenario, San Patricio del Chañar, Junín de los Andes, Rincón de los Sauces y Villa Manzano.

Las empresas seleccionadas se dedican a fabricación de revestimientos, fabricación de paneles para construcción en seco, servicio de geodetección e ingeniería, fabricación de helados, alfajores y chocolates, fabricación de productos en base a cera de abeja, servicios metalúrgicos, desarrollo de software, una guía comercial, profesional y turística, construcción de baños modulares, elaboración de aceite de oliva, producción de frutos secos y de snacks dulces.

San Patricio del Chañar es una de las localidades neuquinas con mayor representación. Participarán 4 emprendimientos radicados allí, dedicados a servicio de logística, un taller mecánico, una fábrica de aberturas de aluminio y una ONG dedicada al cuidado y protección de animales.

El abordaje del programa durante los siete módulos comprende motivación, digitalización, modelo de negocios y propuesta de valor, planificación financiera, estrategias comerciales, branding, pitch y comunicación efectiva.

Dentro de los beneficios del Top XV Emprendedor se puede destacar el acceso a capacitación gratuita en gestión, comercialización, comunicación, administración financiera y oratoria, el asesoramiento y acompañamiento del Centro PyME-ADENEU, y la posibilidad de generar una red de contactos con emprendedores de la región.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail