
Durante un mes, la ciudad será sede de un evento internacional que reunirá a líderes en innovación tecnológica, con BIT Cotesma como anfitriona y epicentro de las actividades.
Más de cuarenta representantes de la actividad comercial vinculada al hospedaje y la gastronomía participaron de una jornada de intercambio, diagnóstico y planificación conjunta.
Turismo30/09/2025El lunes 22 de septiembre se llevó a cabo un encuentro convocado por la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), que reunió a empresarios del rubro turístico, tanto miembros como independientes, con el objetivo de compartir inquietudes, evaluar el contexto actual y definir líneas de acción comunes.
Durante la reunión, realizada en Arrayán Casa de Té, se abordaron diversas temáticas que afectan el desarrollo del turismo en la localidad. Entre ellas, se destacó la preocupación por la proliferación de alojamientos informales, que operan sin habilitación comercial y generan una competencia desigual frente a los establecimientos registrados. La entidad expuso los reclamos presentados ante el Ejecutivo Municipal, señalando el alto costo de las licencias y la complejidad administrativa que dificulta la regularización.
Otro punto tratado fue el uso de terrazas gastronómicas —conocidas como decks— y la solicitud formal realizada al intendente Carlos Saloniti para que se contemple una reducción en el canon por ocupación del espacio público durante la temporada de verano, en virtud del empleo que generan y su aporte al entorno urbano.
Además, se presentó la agenda de capacitaciones impulsada por la AHGSMA junto a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que en 2024 incluyó 45 cursos sobre temáticas clave para el sector. Entre ellas, se destacó la formación en Calidad y Seguridad en la Manipulación de Alimentos, que otorga un carnet con validez oficial por tres años, exigido para quienes trabajan en contacto con productos alimenticios.
El balance del encuentro fue altamente positivo, según expresaron los asistentes, quienes valoraron la posibilidad de fortalecer vínculos, compartir experiencias y avanzar en propuestas que beneficien al conjunto del ecosistema turístico local.
Durante un mes, la ciudad será sede de un evento internacional que reunirá a líderes en innovación tecnológica, con BIT Cotesma como anfitriona y epicentro de las actividades.
La provincia inauguró su stand en la Feria Internacional de Turismo con una oferta diversa que combina naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias innovadoras.
El encuentro será en octubre y tendrá como objetivo favorecer el encuentro comunitario, la divulgación de saberes sociales y conocimientos científicos. Habrá múltiples actividades para residentes y turistas. El eje central girará en torno al volcán Copahue.
A través de un stand en el espacio “Experiencias/Outdoor”, el público podrá acceder a información sobre la riqueza natural y los beneficios terapéuticos, además de tarifas vigentes, recomendaciones y todo lo necesario para planificar visitas.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Durante un mes, la ciudad será sede de un evento internacional que reunirá a líderes en innovación tecnológica, con BIT Cotesma como anfitriona y epicentro de las actividades.
El tribunal integrado por las juezas Carina Álvarez y Natalia Pelosso, y el juez Luis Giorgetti, resolvió imponer una pena de 3 años de prisión efectiva a un hombre que se había hecho pasar por abogado y estafado a familiares de personas sometidas a procesos penales.
A partir de una política del Ejecutivo de ahorro en gastos innecesarios, administración responsable de los recursos y reducción de la planta política, permitió renovar totalmente la flota sanitaria y todos los hospitales provinciales cuentan con unidades nuevas.
Solicitan a los vecinos evitar estacionar y arrojar residuos en zonas clave para el funcionamiento del servicio municipal.
En la Delegación Municipal de Cordones del Chapelco se concretó la entrega de una Silla Pediátrica para la familia Paillalef-Carmona, indispensable para la calidad de vida del niño Gael.