
ReCreo 2025: 2600 estudiantes secundarios serán parte de la instancia regional
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
Dentro del acompañamiento a la terminalidad académica se ofrecen 2.200 computadoras personales como herramientas de estudio a jóvenes de toda la provincia.
Educación05/09/2025Como parte del Plan Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, se lleva adelante la entrega de notebooks a las y los estudiantes del nivel Superior incorporados al programa. La distribución está a cargo del equipo de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación. Ya está llegando el equipamiento a puntos de referencia cercanos al lugar donde cursan sus estudios quienes reciben este beneficio.
Desde la cartera educativa destacaron que se busca acortar las distancias según las casas de estudio a las que pertenecen las personas beneficiarias, por lo que los sitios de reparto se encuentran distribuidos, fuera de la provincia, en Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Mendoza capital y San Rafael. En tanto, dentro de la provincia se hará en los próximos días en las regiones Confluencia, Alto Neuquén y del Pehuén.
Se informará a las y los estudiantes, con los datos suministrados de contacto, los lugares a donde deben concurrir para la recepción de las computadoras, con sus correspondientes días y horarios habilitados. También se les comunicará cuando se hagan próximas entregas a becarios de las regiones Lagos del Sur, Vaca Muerta, Comarca Petrolera y Del Limay.
Las computadoras personales se ofrecen como herramientas tecnológicas que facilitan la formación y acompañan el proceso de aprendizaje de los futuros profesionales de la provincia. Se trata de un estímulo a las trayectorias académicas que se suma al aporte económico y al apoyo pedagógico que se ofrece a través de las tutorías de Asociación Conciencia.
Durante el primer encuentro de becarios, que se realizó en julio, el gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de asignación de las primeras 665 notebooks.
Se llegará a una entrega total de 2.200 equipos que ya fueron adquiridos por el programa de becas provinciales.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.
El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.
Se conmemora del 14 al 18 de octubre y desde el ministerio de Educación se están llevando a cabo capacitaciones y de acompañamiento para cumplir con los objetivos que fija la ley provincial 3242.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación pública al anunciar la eliminación total de estructuras móviles en el sistema escolar. La meta incluye obras en zonas rurales y urbanas.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.