
El gobierno local avanza en gestiones para mejorar la infraestructura educativa
Se iniciaron las tareas previas al proceso de contratación para ampliar el edificio del Cpem 13, en el marco de una obra financiada por la provincia
Dentro del acompañamiento a la terminalidad académica se ofrecen 2.200 computadoras personales como herramientas de estudio a jóvenes de toda la provincia.
Educación05/09/2025Como parte del Plan Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, se lleva adelante la entrega de notebooks a las y los estudiantes del nivel Superior incorporados al programa. La distribución está a cargo del equipo de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación. Ya está llegando el equipamiento a puntos de referencia cercanos al lugar donde cursan sus estudios quienes reciben este beneficio.
Desde la cartera educativa destacaron que se busca acortar las distancias según las casas de estudio a las que pertenecen las personas beneficiarias, por lo que los sitios de reparto se encuentran distribuidos, fuera de la provincia, en Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Mendoza capital y San Rafael. En tanto, dentro de la provincia se hará en los próximos días en las regiones Confluencia, Alto Neuquén y del Pehuén.
Se informará a las y los estudiantes, con los datos suministrados de contacto, los lugares a donde deben concurrir para la recepción de las computadoras, con sus correspondientes días y horarios habilitados. También se les comunicará cuando se hagan próximas entregas a becarios de las regiones Lagos del Sur, Vaca Muerta, Comarca Petrolera y Del Limay.
Las computadoras personales se ofrecen como herramientas tecnológicas que facilitan la formación y acompañan el proceso de aprendizaje de los futuros profesionales de la provincia. Se trata de un estímulo a las trayectorias académicas que se suma al aporte económico y al apoyo pedagógico que se ofrece a través de las tutorías de Asociación Conciencia.
Durante el primer encuentro de becarios, que se realizó en julio, el gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de asignación de las primeras 665 notebooks.
Se llegará a una entrega total de 2.200 equipos que ya fueron adquiridos por el programa de becas provinciales.
Se iniciaron las tareas previas al proceso de contratación para ampliar el edificio del Cpem 13, en el marco de una obra financiada por la provincia
Las instituciones provinciales y municipales refuerzan su presencia territorial con actividades que promueven el acceso a trámites habitacionales y asesoramiento personalizado.
Participaron 120 referentes de instituciones educativas de toda la provincia y de Río Negro, La Pampa y Santa Cruz.
El Municipio agradeció al vecino Gustavo Diluca por su aporte a las infancias y a la cultura local. Los materiales serán distribuidos por la Subsecretaría de Juntas Vecinales.
En la 47° Feria Provincial de Ciencias, Arte, Matemática y Tecnología exponen más de 60 escuelas de toda la provincia. En la muestra de proyectos trabajados se destacan las inquietudes de estudiantes en relación a diversas temáticas relacionadas con el ambiente socio-natural. Hasta hoy jueves está abierta la muestra en el DUAM.
Docentes del nivel podrán inscribirse al llamado de 48 horas. La publicación se realizará los días 4 y 5 de septiembre. Las creaciones apuestan al fortalecimiento de las propuestas pedagógicas de estos espacios.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria de los Lagos del Sur (ex Zona IV), ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.
El Municipio agradeció al vecino Gustavo Diluca por su aporte a las infancias y a la cultura local. Los materiales serán distribuidos por la Subsecretaría de Juntas Vecinales.
Permitirá saldar una deuda histórica con la Región Alto Neuquén y reducir en 100 kilómetros la distancia por pavimento entre esa zona y la ciudad de Neuquén. “Es una obra muy importante y la estamos haciendo entre todos los neuquinos”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa.
Lo hizo la concejal del PRO, Sol Petagna, con la intención de regular y fiscalizar la propuesta informal. La iniciativa propone herramientas tecnológicas, sanciones claras y campañas de concientización para garantizar transparencia y competencia leal.
Los concejales retiraron de tratamiento en plena sesión, un proyecto que autorizaba el gasto, ya ejecutado, de $9 millones por un servicio fúnebre que cuesta hasta cinco veces menos en otra empresa de la ciudad.