Ternura y comunidad en el Día de las Niñeces en Cordones del Chapelco

Más de 200 chicos y chicas celebraron con juegos, arte y afecto en una jornada organizada por Argentina Humana y una red de espacios locales.

Actualidad27/08/2025Redacción NARedacción NA
dia de las infancias

El sábado 23 de agosto, la Escuela N.º 359 del barrio Cordones del Chapelco se convirtió en escenario de una celebración profundamente humana: el Día de las Niñeces. Desde las 15 horas, familias enteras se acercaron para compartir una tarde cargada de juegos, música, cuentos, talleres, espectáculos y una merienda comunitaria que tuvo como principal ingrediente el cuidado colectivo.

La actividad fue impulsada por Argentina Humana en articulación con múltiples espacios comprometidos con los derechos de la infancia: Escuela 359, Vientos de Libertad, Cuenteros Comunitarios, la Comisión de Niñeces del IFD N.º 3, Biblioteca Popular Ruca Trabún, La Carrindanga, Jardín 63, la Murga El Sueño del Pibe y el elenco circense Dúo Estrelladas. Todos ellos trabajaron en red para garantizar una jornada que no solo celebró, sino que también reivindicó.

“En este contexto de ajuste y exclusión, esta fiesta es una forma concreta de resistencia desde la ternura y la organización solidaria, comunitaria y popular. La infantilización de la pobreza es la verdadera aberración que debemos enfrentar quienes creemos en una patria justa”, expresó Manuel Ducid, referente de Argentina Humana en San Martín de los Andes.

La jornada no se limitó a lo festivo. Funcionó como un acto político y social que denunció lo que se considera el retiro del Estado Nacional en los barrios populares y visibilizó la respuesta organizada de la comunidad para sostener la vida. “Cada abrazo, cada risa compartida hoy nos muestra que otro país es posible. Tenemos que fortalecernos en comunidad y afrontar los desafíos políticos de este momento histórico de resistencia”, señaló Belén Roca, también referente del espacio.

El encuentro fue posible gracias al compromiso de militantes, docentes, vecinos, artistas, familias y voluntarios que ofrecieron tiempo y corazón. Desde la organización agradecieron además a los comercios y particulares que colaboraron con donaciones para hacer realidad esta jornada.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail