EPAS trabaja en el sistema de saneamiento de Junín de los Andes

Con acciones concretas se busca mejorar la eficiencia en la planta que realiza el tratamiento de líquidos cloacales según los parámetros vigentes, mientras se planifica la construcción de otra más moderna.

Actualidad22/08/2025Redacción NARedacción NA
md (14)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través del Ente Provincial de Agua y Saneamiento, lleva adelante un plan de agresivo en materia de infraestructura sanitaria para revertir el déficit que se tenía en el comienzo de la gestión.

En la localidad de Junín de los Andes, así como Neuquén Capital, Chos Malal y muchas localidades menores, se están ejecutando acciones concretas para revertir el estado de las instalaciones con inversiones a corto plazo y mediano plazo que garanticen el tratamiento eficiente según lo establecen las normas vigentes.

Lo primero que hay que destacar es que las Lagunas de tratamiento de efluentes en Junín de los Andes tratan los líquidos y los vuelcan a un cuerpo receptor según los parámetros normados en el Decreto 790/99. Además, es importante mencionar que el Ente posee auditores externos (secretaria de Ambiente de Provincia y subsecretaría de Recursos Hídricos) que realizan monitoreos, tanto del vertido como del cuerpo receptor, a fin de verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

Reacondicionamiento de las Lagunas de tratamiento

Dentro de las acciones previstas a corto plazo, se encuentra una obra denominada “Reacondicionamiento Lagunas de Tratamiento de Líquidos Cloacales” como parte del Plan de Mantenimiento que lleva adelante el Gobierno provincial, que prevé una inversión superior a los 3.000 millones de pesos y se espera comenzarla en el primer semestre del 2026.

Las tareas consisten en la limpieza y extracción del barro del fondo de las Lagunas de Tratamientos sin detener el funcionamiento de las mismas, para ello se deberán ejecutar los trabajos con equipos de dragado más la asistencia con buzos.

El objetivo primordial es el de ampliar el volumen operativo de cada Laguna y de esa forma mejorar la calidad del proceso de tratamiento y del líquido de salida.

También, se ejecutarán como obras complementarias las detalladas a continuación, la construcción de una sala química y ampliación sala de operación, la reparación de sistema acople de 2 equipos aireadores, la provisión de 3 equipos de aireación, el reacondicionamiento de cámaras de Ingreso y salida.

Plan director de cloacas – nueva planta de tratamiento

El EPAS cuenta con el plan director de agua potable y saneamiento para toda la localidad de Junín de los Andes que fue financiado por el CFI que prevé las obras de saneamiento por los próximos 20 años para atender las demandas futuras de la localidad.

Dentro de las acciones previstas a ejecutar, se contempla la construcción de una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales que incorpore nueva tecnología y haga más eficientes los procesos.

Actualmente se está gestionando el proyecto definitivo para poder buscar financiamiento y llevar a cabo esta inversión, que, por sus dimensiones, será de gran envergadura.

Te puede interesar
md (8)

Comenzó a funcionar el nuevo Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana

Redacción NA
Actualidad21/08/2025

Se formalizó el inicio del trabajo de este nuevo cuerpo participativo, durante un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa. Destacó el trabajo conjunto con la Justicia y la Legislatura para fortalecer la seguridad en la provincia, aunque criticó a algunos “magistrados que a veces no entienden de qué manera se aplica la ley”.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-21 164853

Salud digital al alcance de todos

Redacción NA
Salud22/08/2025

El gobierno provincial lanzó una herramienta gratuita que permite a cada neuquino acceder a su información médica de manera segura y personalizada.

Recibilos todos los sábados en tu mail