El jurista Gustavo Calvinho expuso ante la comisión interpoderes

El especialista entregó a diputados, magistrados y miembros de asociaciones y universidades la redacción de los artículos 123º al 246º. Habrá una nueva reunión el 15 de septiembre.

Actualidad20/08/2025Redacción NARedacción NA
md (1)

Con la presencia del jurista especializado Dr. Gustavo Calvinho, que expuso sobre una nueva sección del articulado, esta mañana en la Legislatura se realizó una nueva reunión de la comisión interpoderes para la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia.

El objetivo de esta reforma es garantizar el acceso a la justicia de los neuquinos mediante procesos más agiles, con mayor cercanía entre los jueces y las partes y mediante la utilización de nuevas tecnologías para reducir burocracia y acortar los plazos. Para ello, se está trabajando en la división del código actual en dos códigos separados –Familia por un lado y Civil y Comercial por el otro- y en la actualización de su articulado.

La tarea la realiza una comisión integrada por referentes del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo, -en este último caso diputados designados por diferentes fuerzas políticas- con el apoyo de juristas especializados en la redacción de los articulados. A la vez, se está recorriendo la provincia por regiones para identificar y dar respuesta a las necesidades locales.

En la reunión de esta mañana, Calvinho entregó a la comisión y expuso los lineamientos de la redacción de los artículos que van desde el 123º al 246º. El próximo 15 de septiembre se realizará otra reunión para continuar avanzando en las modificaciones, actualizaciones e incorporaciones que sean necesarias.

Estuvieron presentes referentes de la Asociación de Magistrados de la provincia, el Colegio de Abogados, la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Católica de Salta. En representación del Poder Ejecutivo participan de la comisión interpoderes las doctoras Aylén Martín Aimar y María Laura du Plessis.

Además de la asesoría de Calvinho en la parte Civil y Comercial, se cuenta con la de la jurista Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci para la parte de Familia. Ambos especialistas participan de manera periódica de las reuniones de trabajo con legisladores y referentes locales del ámbito jurídico para avanzar en la redacción de cada artículo.

“La indicación del gobernador Rolando Figueroa es velar por el bienestar y prosperidad de los neuquinos y promover políticas de crecimiento y desarrollo, por lo que es fundamental contar con un sistema legal previsible y tribunales confiables”, señaló Aylén Martín Aimar.

Recordó que Neuquén fue una de las primeras provincias en reformar hace diez años su Código Procesal Penal, que fue ejemplo en Latinoamérica. “Esa es una experiencia muy valiosa para encarar la transformación también en los procesos civiles y comerciales y de familia. Neuquén está preparada para ser la pionera y marcar el rumbo otra vez”, afirmó.

Te puede interesar
md (8)

Comenzó a funcionar el nuevo Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana

Redacción NA
Actualidad21/08/2025

Se formalizó el inicio del trabajo de este nuevo cuerpo participativo, durante un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa. Destacó el trabajo conjunto con la Justicia y la Legislatura para fortalecer la seguridad en la provincia, aunque criticó a algunos “magistrados que a veces no entienden de qué manera se aplica la ley”.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail