Provincia invierte más de 150 millones de pesos para abastecer de agua a la comunidad Curruhuinca

El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.

Actualidad14/08/2025Redacción NARedacción NA
md (3)

El gobierno provincial otorgó un aporte no reintegrable de 151.528.859,49 pesos a la municipalidad de San Martín de los Andes, destinado a la construcción, mejora y optimización del sistema que abastece de agua a la comunidad Curruhuinca. Así lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa, a través del decreto 952/25.

El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución en los sectores de Payla Menuko y Newen Antung. Las obras demandarán un plazo de ejecución de seis meses.

El proyecto contempla la adquisición y construcción de un sistema integral de captación, almacenamiento, traslado e interconexión de recursos hídricos, incluyendo equipamiento de captación, recintos de protección, un tanque australiano de gran capacidad y la ejecución de obras civiles destinadas a garantizar la conducción y distribución eficiente del recurso.

La inversión se realizará a través del Fondo Hídrico Provincial, creado por Ley 2613. La entrega del aporte la acordaron oportunamente el gobernador y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, a partir de la firma de un convenio.

La obra permitirá optimizar la captación y el aprovechamiento de caudales naturales existentes y mejorar la distribución interna de los recursos hídricos dentro de la comunidad, disminuyendo la dependencia de soluciones provisorias o de emergencia.

También ayudará a fortalecer el desarrollo local, permitiendo a la comunidad consolidar procesos productivos, turísticos y de mejoramiento del hábitat; y garantizar condiciones básicas de dignidad y bienestar para las familias residentes.

Este trabajo se suma a las dos perforaciones realizadas por la subsecretaría de Recursos Hídricos a mediados del año anterior. Con esta nueva distribución, se inyectarán al sistema brindando así mayor cantidad de agua y, por las condiciones naturales del agua tomada desde las perforaciones (filtrado natural), mejorando su calidad.

Te puede interesar
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Lo más visto
Colectivo Expreso los Andes

Crisis del Transporte en San Martín de los Andes: Deuda eterna

Mario Jakszyn
Actualidad13/11/2025

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

Recibilos todos los sábados en tu mail