
Fue como parte del debate para crear una red federal en la materia. La provincia es precursora desde la actual gestión en la propuesta, a nivel nacional y latinoamericana.
Un evento fundamental para la orientación vocacional de los jóvenes de nuestra región. La cita es el 25 y 26 de septiembre en el Gimnasio Municipal "Javier Carriqueo"
Educación23/09/2025Este año, la Expo Educativa busca ir más allá de la tradicional oferta informativa. Nos entusiasma presentar una propuesta dinámica e interactiva, diseñada para que los futuros estudiantes puedan conocer de cerca y vivenciar el día a día de las diversas carreras universitarias. Nuestro objetivo es brindar herramientas concretas para una elección informada y apasionada.
¿Qué encontrarás en la Expo Educativa 2025?
Hemos preparado una serie de actividades innovadoras que te permitirán sumergirte en el mundo profesional:
Talleres prácticos: Donde podrás experimentar con herramientas y técnicas propias de cada carrera, poniendo "manos a la obra" en aquello que te interesa.
Simulaciones: Que te permitirán vivenciar situaciones reales del ámbito profesional, acercándote a los desafíos y recompensas de cada campo.
Juegos de rol: Para que te pongas en la piel de diferentes profesionales y entiendas las dinámicas de sus roles.
Charlas con egresados: Una oportunidad invaluable para escuchar experiencias de primera mano de quienes ya están trabajando en el campo, resolviendo tus dudas y compartiendo sus aprendizajes.
Demostraciones de laboratorios: Para mostrar los equipamientos y recursos de vanguardia disponibles en cada carrera, dándote una visión tangible del estudio y la investigación.
La Expo Educativa 2025 es una invitación a explorar, descubrir y construir tu camino profesional. Será un espacio único para interactuar directamente con representantes de diversas universidades e instituciones, resolver dudas y encontrar la carrera que mejor se adapte a tus intereses y talentos.
Fue como parte del debate para crear una red federal en la materia. La provincia es precursora desde la actual gestión en la propuesta, a nivel nacional y latinoamericana.
El evento reunirá talleres, charlas y propuestas académicas para estudiantes secundarios en el gimnasio municipal Javier Carriqueo.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial y este colegio de profesionales, que aportará 25 millones de pesos y 15 tutores para estudiantes universitarios a este plan de acompañamiento a los estudiantes neuquinos.
“Esto, que para algunos es un gasto, para el gobierno de Neuquén es una inversión”
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.
Más de 40 mil personas asistieron a la propuesta que tiende a detectar factores de riesgo, promover vínculos saludables y acompañar a comunidades vulnerables.
La exposición reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Se dieron a conocer los primeros resultados de la iniciativa que tiene por objetivo conocer los usos y prácticas en lo relacionado a los servicios domiciliarios.
En respuesta a la solicitud de información realizada por la Contraloría el 16 de septiembre respecto a Radio Municipal, el área de Prensa y Difusión del Municipio, encargada de la emisora, considera relevante comunicar esta información a la comunidad.