
La Expo Educativa 2025 Llega a San Martín de los Andes con propuestas Innovadoras
Un evento fundamental para la orientación vocacional de los jóvenes de nuestra región. La cita es el 25 y 26 de septiembre en el Gimnasio Municipal "Javier Carriqueo"
Consta de 300 piezas y tiene un valor de 5 mil dólares. El equipo que representará a la Argentina en la competencia internacional . La 9° edición de la copa será en octubre en Panamá.
Educación23/09/2025El equipo de estudiantes que representará a la Argentina en el mundial de Robótica a realizarse en Panamá del 29 de octubre al 1 de noviembre, recibió hoy los insumos para construir los prototipos con los que competirán a nivel internacional.
Este lunes por la mañana el grupo de estudiantes de la EPET N° 20 de Neuquén capital, que viajará para participar junto a otros 190 países en el «FIRST Global Challenge 2025», realizó el desembalaje de las 300 piezas que integran el kit que tiene un valor de 5 mil dólares estadounidenses, con el que desarrollarán diferentes modelos de robot.
El grupo constructor integrado por Maximiliano Sánchez Deoseffe, Tiago Rodríguez Ornaeche, Julieta Ramírez, Juan Pugh y Lázaro Cáceres Turón, junto al director institucional Jesús Pérez, recepcionaron los materiales en compañía del subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, y del director provincial del área, Rolando Rodríguez, quien aprovechó para dialogar con los estudiantes sobre aspectos técnicos y organizativos.
Participó también el coordinador provincial de ECyDENSE, Federico Bolan, junto al Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), que estuvo a cargo de la gestión económica del equipamiento fundamental para el desarrollo de la propuesta educativa.
Los estudiantes Maximiliano Sánchez Deoseffe y Juan Pugh enfatizaron que “es muy interesante que nos hayan dado la confianza para representar al país”, y señalaron con entusiasmo que tienen muchas tareas por delante, “ahora el plan es diseñar el robot, pensar las funciones que va a hacer dado el tiempo que hay y ver el diseño porque es lo más importante para empezar a practicar en la en la pista”.
Un evento fundamental para la orientación vocacional de los jóvenes de nuestra región. La cita es el 25 y 26 de septiembre en el Gimnasio Municipal "Javier Carriqueo"
Fue como parte del debate para crear una red federal en la materia. La provincia es precursora desde la actual gestión en la propuesta, a nivel nacional y latinoamericana.
El evento reunirá talleres, charlas y propuestas académicas para estudiantes secundarios en el gimnasio municipal Javier Carriqueo.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial y este colegio de profesionales, que aportará 25 millones de pesos y 15 tutores para estudiantes universitarios a este plan de acompañamiento a los estudiantes neuquinos.
“Esto, que para algunos es un gasto, para el gobierno de Neuquén es una inversión”
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
Se dieron a conocer los primeros resultados de la iniciativa que tiene por objetivo conocer los usos y prácticas en lo relacionado a los servicios domiciliarios.
En respuesta a la solicitud de información realizada por la Contraloría el 16 de septiembre respecto a Radio Municipal, el área de Prensa y Difusión del Municipio, encargada de la emisora, considera relevante comunicar esta información a la comunidad.
La intervención de la Brigada de Investigaciones permitió devolver artículos sustraídos en el marco de una causa por delito contra la propiedad.