
Nueva fecha para la reválida de guardavidas en San Martín de los Andes
Será el sábado 15 de noviembre e incluirá un taller de RCP y una prueba práctica. La actividad es abierta al público y no implica contratación municipal.
El ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales y el Banco Provincia del Neuquén, junto con los municipios de Junín y San Martín de los Andes, impulsan una jornada de formación destinada a fortalecer la gestión económica y la sostenibilidad de los emprendimientos locales.
Capacitaciones13/11/2025
Redacción NA
Con el propósito de promover la educación e inclusión financiera en el sector turístico, el ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia y el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), en articulación con los municipios de Junín de los Andes y San Martín de los Andes, convocan a participar del Curso de Habilidades Financieras para Emprendedores Turísticos, que se realizará el 18 de noviembre en ambas localidades.
La propuesta está orientada a emprendedores y prestadores turísticos de los rubros de alojamiento, gastronomía, agencias de viajes, transporte, artesanías, actividades recreativas y otros servicios complementarios. El encuentro tendrá lugar de 10 a 13 en San Martín de los Andes, en el Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanín (Emilio Frey 749), y de 16 a 19 en Junín de los Andes, en la Casa del Bicentenario (Ginés Ponte 390).
El objetivo de esta capacitación es brindar herramientas prácticas que permitan una gestión más eficiente y sustentable de los emprendimientos, fortaleciendo la capacidad de planificación, ahorro e inversión de los participantes. A través de la incorporación de conocimientos clave, se busca mejorar la toma de decisiones financieras y promover un manejo responsable y crítico del dinero.
El curso abordará contenidos sobre administración financiera aplicada al turismo, gestión de ingresos y costos, análisis y proyección de negocios, además de estrategias de financiamiento e inclusión bancaria. De esta manera, se apunta a generar un impacto positivo en el bienestar económico de las familias y sus emprendimientos, fomentando la sostenibilidad y el desarrollo local.

Será el sábado 15 de noviembre e incluirá un taller de RCP y una prueba práctica. La actividad es abierta al público y no implica contratación municipal.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.

El Parque Nacional Lanín organiza una jornada abierta para compartir saberes sobre el uso de baños secos en ambientes boscosos y altoandinos. Será el viernes 14 de noviembre, con inscripción gratuita.

Se presentaron a educadores de la modalidad nuevas herramientas para pensar salidas escolares con una perspectiva respetuosa de la biodiversidad y los ecosistemas.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.

A través de un espacio de formación, la propuesta invitó a cuestionar estereotipos, roles y mandatos de géneros. Además, adquirieron conceptos y herramientas para promover una convivencia pacífica.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.