
Capacitaciones para prácticas de Educación Física en la naturaleza
Se presentaron a educadores de la modalidad nuevas herramientas para pensar salidas escolares con una perspectiva respetuosa de la biodiversidad y los ecosistemas.
El Parque Nacional Lanín organiza una jornada abierta para compartir saberes sobre el uso de baños secos en ambientes boscosos y altoandinos. Será el viernes 14 de noviembre, con inscripción gratuita.
Capacitaciones07/11/2025
Redacción NA
En el marco del trabajo que el Parque Nacional Lanín viene realizando sobre el funcionamiento de baños secos en áreas de uso público, se invita a participar del encuentro “Conociendo experiencias de baños secos en lugares remotos”, que se realizará el viernes 14 de noviembre de 18 a 20.30 horas.
La actividad busca reunir experiencias de distintas regiones del país donde se desarrollan actividades al aire libre en entornos naturales, como bosques y zonas altoandinas, con el objetivo de intercambiar saberes, buenas prácticas y desafíos en torno al uso de baños secos como alternativa sustentable.
El encuentro es gratuito, pero requiere inscripción previa hasta el jueves 13 de noviembre a través del siguiente formulario: Inscripción
Desde el Parque Nacional Lanín se destaca la importancia de generar espacios de diálogo y aprendizaje colectivo sobre soluciones sanitarias adaptadas a contextos naturales, que respeten el ambiente y mejoren la experiencia de visitantes y comunidades.


Se presentaron a educadores de la modalidad nuevas herramientas para pensar salidas escolares con una perspectiva respetuosa de la biodiversidad y los ecosistemas.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.

A través de un espacio de formación, la propuesta invitó a cuestionar estereotipos, roles y mandatos de géneros. Además, adquirieron conceptos y herramientas para promover una convivencia pacífica.

Comenzó una serie de formaciones virtuales en temas de salud mental, prevención de violencias, preparación para el mundo laboral y acceso a derechos, entre otros.

Está destinada a docentes de la modalidad y se realizará los días 4 y 5 de noviembre en Zapala. Requiere inscripción previa, a partir de este viernes 24 de octubre.

Con gran concurrencia y entusiasmo, este lunes comenzó el curso de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, que se lleva a cabo en la Oficina de Empleo de San Martín de los Andes, ubicada en Las Mosquetas esquina Los Piñones, en El Arenal.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.