
Se trata de una iniciativa impulsada por los ministerios de Trabajo y de Educación, que complementa propuestas vigentes del sistema educativo para obtener el título secundario y mejorar el acceso al mercado laboral.
Es un dictado en línea para quienes trabajan con grupos del tercer ciclo del nivel Primario y se centra en la enseñanza de los números racionales. Es una temática que suele presentar desafíos en su enseñanza y en la construcción de saberes.
Educación08/08/2025Desde Equipos Técnicos Pedagógicos del ministerio de Educación se anunció la creación de una nueva instancia formativa destinada a docentes de nivel Primario del tercer ciclo; a partir de un enfoque didáctico se abordarán estrategias para trabajar en el aula la resolución de situaciones problemáticas, sobre la enseñanza de números racionales.
El desarrollo será a lo largo de cinco encuentros sincrónicos, que acreditan 60 horas reloj, donde se presentarán herramientas teóricas y prácticas para superar los obstáculos epistemológicos vinculados a los números racionales.
Las inscripciones serán de manera virtual a partir de este viernes 8 de agosto a través del formulario https://forms.gle/3q9eMUdPoTA8B1Uu6
Desde la organización del curso se explicó que la temática es una respuesta frente a las dificultades en la enseñanza y aprendizaje de este campo numérico, en el que la persistencia de errores por parte de los estudiantes, profundiza los obstáculos de aprendizaje en los niveles educativos posteriores.
Los cinco encuentros virtuales se desarrollarán el 22 y 29 de agosto, el 5 y 19 de septiembre. Mientras que la entrega de los trabajos finales será el 10 de octubre.
Las personas interesadas en obtener más información deben contactarse con [email protected]
Se trata de una iniciativa impulsada por los ministerios de Trabajo y de Educación, que complementa propuestas vigentes del sistema educativo para obtener el título secundario y mejorar el acceso al mercado laboral.
En reunión de trabajo con referentes del ministerio de Capital Humano, se repasaron las acciones provinciales. En los últimos nueve meses en comedores y refrigerios, hubo una inversión de más de 13.100 millones de pesos.
Desde este jueves, 25 de septiembre, las familias podrán iniciar el proceso para reservar lugar en el CDI 2026, según informó la Dirección de Primera Infancia del Municipio.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Consta de 300 piezas y tiene un valor de 5 mil dólares. El equipo que representará a la Argentina en la competencia internacional . La 9° edición de la copa será en octubre en Panamá.
Un evento fundamental para la orientación vocacional de los jóvenes de nuestra región. La cita es el 25 y 26 de septiembre en el Gimnasio Municipal "Javier Carriqueo"
Efectivos de la Comisaría 43º, junto a otras unidades, realizaron dos intervenciones judiciales con secuestros y una detención.
El día jueves, alrededor de las 20, personal de la División de Operaciones Especiales (DO.CRESMA) de la Comisaría N°43 demoro a dos sujetos en el barrio Chacra 30, Plan 85 Viviendas, luego de ser alertados por un llamado telefónico.
Se interiorizaron sobre conceptos claves que aportan a la configuración de profesionales de la educación capaces de promover la convivencia armoniosa y evitar situaciones de exclusión.
El encuentro será en octubre y tendrá como objetivo favorecer el encuentro comunitario, la divulgación de saberes sociales y conocimientos científicos. Habrá múltiples actividades para residentes y turistas. El eje central girará en torno al volcán Copahue.
En la madrugada del 26 de septiembre, agentes del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizaron la detención de dos personas.