
Estudiantes del plan FinEs pueden acceder a las Becas Gregorio Álvarez
Los interesados que se encuentran rindiendo materias pendientes del nivel secundario pueden ser beneficiarios anotándose a través del sitio web del programa provincial.
Es un dictado en línea para quienes trabajan con grupos del tercer ciclo del nivel Primario y se centra en la enseñanza de los números racionales. Es una temática que suele presentar desafíos en su enseñanza y en la construcción de saberes.
Educación08/08/2025Desde Equipos Técnicos Pedagógicos del ministerio de Educación se anunció la creación de una nueva instancia formativa destinada a docentes de nivel Primario del tercer ciclo; a partir de un enfoque didáctico se abordarán estrategias para trabajar en el aula la resolución de situaciones problemáticas, sobre la enseñanza de números racionales.
El desarrollo será a lo largo de cinco encuentros sincrónicos, que acreditan 60 horas reloj, donde se presentarán herramientas teóricas y prácticas para superar los obstáculos epistemológicos vinculados a los números racionales.
Las inscripciones serán de manera virtual a partir de este viernes 8 de agosto a través del formulario https://forms.gle/3q9eMUdPoTA8B1Uu6
Desde la organización del curso se explicó que la temática es una respuesta frente a las dificultades en la enseñanza y aprendizaje de este campo numérico, en el que la persistencia de errores por parte de los estudiantes, profundiza los obstáculos de aprendizaje en los niveles educativos posteriores.
Los cinco encuentros virtuales se desarrollarán el 22 y 29 de agosto, el 5 y 19 de septiembre. Mientras que la entrega de los trabajos finales será el 10 de octubre.
Las personas interesadas en obtener más información deben contactarse con [email protected]
Los interesados que se encuentran rindiendo materias pendientes del nivel secundario pueden ser beneficiarios anotándose a través del sitio web del programa provincial.
Unos 200 educadores de las distintas regiones se formaron en herramientas de comunicación para potenciar la creatividad. La propuesta apunta a formar clubes con estudiantes de nivel medio y organizar charlas con formato TED-ED.
La jornada de trabajo e intercambio con las direcciones de Educación para Jóvenes y Adultos de la región Patagonia será en Plottier el 11 de septiembre. Participarán representantes nacionales del área.
Niñas y niños de las salas Maitenes y Araucarias vivieron jornadas de exploración, aprendizaje y juego en la Biblioteca Popular 4 de Febrero y el Museo de Ciencias Naturales. Esta semana continúan los paseos.
Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.
Los CFPA consolidan sus propuestas con anclaje regional, fomentando la educación, el emprendedurismo y la economía familiar de sus estudiantes.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra María Angélica Espinosa por habilitar un vertedero a cielo abierto sin autorización ni estudios ambientales. La obra habría afectado directamente a una estancia vecina y violado normas provinciales y nacionales.
El encuentro convocó a operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y entidades turísticas públicas argentinas con el objetivo de afianzar los lazos comerciales con el país vecino, captar nuevos clientes y diversificar la oferta turística del país y nuevas regiones.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
Fabián Vásquez, condenado por tentativa de homicidio, fue sorprendido en una riña en la vía pública. El juez revocó la domiciliaria y ordenó el cumplimiento efectivo de la pena de siete años de prisión.
Los interesados que se encuentran rindiendo materias pendientes del nivel secundario pueden ser beneficiarios anotándose a través del sitio web del programa provincial.