
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. El ministerio de Turismo provincial lo declaró de Interés Turístico.
La Secretaría ha fortalecido su apoyo para asegurar la seguridad alimentaria en diferentes áreas estratégicas de San Martín de los Andes, brindando asistencia que, según los datos más recientes, beneficia a 400 personas.
Actualidad05/08/2025A través de un programa integral de gestión de comedores y merenderos, la Secretaría ofrece asistencia a 399 personas en los comedores de Cordones del Chapelco, Chacra 4 y de calle Rhode, donde se distribuyen 132, 140 y 127 viandas respectivamente.
Este servicio responde tanto a listas preestablecidas por el área de Desarrollo Humano como a demandas espontáneas, cubriendo las necesidades tanto de adultos como de menores.
El programa también respalda a más de 280 familias mediante la entrega de módulos de alimentos secos y frescos, además de módulos de emergencia adaptados a necesidades detectadas en demandas espontáneas. Los equipos técnicos evalúan a los beneficiarios en delegaciones específicas:
Cordones del Chapelco: 75 módulos y 60 vales nutricionales de verdura y fruta.
Arenal: 106 módulos y 72 vales nutricionales de verdura y fruta.
Centro: 100 módulos y 48 vales nutricionales de verdura y fruta.
El secretario de Desarrollo Humano, Nicolás Escobar, manifestó su inquietud ante el incremento de las solicitudes de ayuda y reafirmó el compromiso de que el área trabaja para abastecer esa demanda:
“Estamos observando un aumento significativo en la demanda de ayuda alimentaria, lo cual refleja la difícil situación que atraviesan muchas familias. Nuestro objetivo es no solo responder a estas necesidades urgentes, sino también trabajar en políticas que promuevan la seguridad alimentaria sostenible a largo plazo”, afirmó.
Además, Escobar destacó el compromiso del equipo que hace posible este programa. “Quiero reconocer el enorme esfuerzo de todos los que forman parte de este operativo: desde las cocineras que preparan cada vianda con dedicación, los choferes que aseguran la distribución en tiempo y forma, el personal administrativo que gestiona cada detalle logístico, hasta los equipos técnicos que evalúan y acompañan a las familias. Todos son esenciales para que esta asistencia llegue donde más se necesita”, subrayó.
Aseguró, además, que, desde la Secretaría de Desarrollo Humano, se realiza un gran esfuerzo para optimizar los recursos disponibles y garantizar la llegada eficiente de la asistencia. “Cada recurso cuenta. Estamos trabajando para mejorar la gestión y optimización de los insumos, garantizando que la ayuda llegue de manera efectiva a quienes más lo necesitan. La coordinación y el uso responsable de los recursos son claves en este contexto”, agregó.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. El ministerio de Turismo provincial lo declaró de Interés Turístico.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT reportó un incremento del 70% en los ataques violentos durante el primer semestre de 2025, con 102 casos registrados en todo el país.
La Provincia destaca la cooperación con el país vecino, en un proyecto binacional que busca proteger a esta especie emblemática y en peligro de extinción, fortaleciendo el monitoreo conjunto y las políticas de conservación en la región andino-patagónica.
En una reciente entrevista en Radio Fun, la ex subsecretaria de gobierno de la municipalidad de San Martín de los Andes, compartió los detalles de su inesperado alejamiento. La conversación reveló la complejidad de la situación y las emociones que la acompañaron en este proceso.
Cada 31 de julio se celebra el Día Mundial del Guardaparque, una jornada para reconocer a quienes dedican su vida a proteger los ecosistemas más valiosos del planeta. En Neuquén, esta vocación se vive a cuerpo entero.
Los usuarios deben realizar un breve trámite para asegurar que los beneficios se apliquen correctamente. El proceso se puede completar desde la app SUBE, terminales automáticas o directamente en el colectivo.
En una reciente entrevista en Radio Fun, la ex subsecretaria de gobierno de la municipalidad de San Martín de los Andes, compartió los detalles de su inesperado alejamiento. La conversación reveló la complejidad de la situación y las emociones que la acompañaron en este proceso.
Este sábado 9 de agosto, el Centro de Salud "Quirno Costa" vuelve a abrir sus puertas para brindar vacunación gratuita a quienes no pueden acceder durante la semana.
La inauguración del Panamericano Junior está prevista para el 9 de agosto en Asunción. Participarán más de 4.000 atletas en 42 disciplinas. El neuquino competirá el 10, 11 y 12 de agosto.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. El ministerio de Turismo provincial lo declaró de Interés Turístico.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT reportó un incremento del 70% en los ataques violentos durante el primer semestre de 2025, con 102 casos registrados en todo el país.