
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. El ministerio de Turismo provincial lo declaró de Interés Turístico.
Los usuarios deben realizar un breve trámite para asegurar que los beneficios se apliquen correctamente. El proceso se puede completar desde la app SUBE, terminales automáticas o directamente en el colectivo.
Actualidad04/08/2025La Dirección de Transporte del Municipio recuerda a los vecinos de San Martín de los Andes que utilicen la tarjeta SUBE física con descuentos locales, que es fundamental mantenerla actualizada para que los beneficios permanezcan activos al momento de viajar. Esta actualización es clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de tarifa diferencial.
El trámite es rápido y puede realizarse de tres maneras:
App SUBE: Ingresar a “Acreditá y consultá saldo”, seleccionar “Ver Saldo” y apoyar la tarjeta sobre la parte posterior del celular hasta ver el mensaje “Tu tarjeta está actualizada”. Este método requiere Android 6 o superior y tecnología NFC.
Terminal Automática: Acercarse a una terminal SUBE, apoyar la tarjeta unos segundos y retirarla cuando el equipo lo indique.
Validador del colectivo (“Atributo a Bordo”): Al subir, informar al chofer que se debe aplicar una actualización en la tarjeta. Luego, acercarla al lector hasta que la pantalla muestre que el atributo fue aplicado.
Es importante destacar que los beneficiarios de la Tarifa Social Federal —subsidio otorgado por el Estado Nacional que permite viajar con un 55% de descuento— no necesitan realizar esta actualización.
Con estos simples pasos, los usuarios podrán asegurarse de que se respeten las tarifas con descuento y de que el sistema de subsidios funcione de forma efectiva, promoviendo una movilidad más accesible para todos los sectores.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. El ministerio de Turismo provincial lo declaró de Interés Turístico.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT reportó un incremento del 70% en los ataques violentos durante el primer semestre de 2025, con 102 casos registrados en todo el país.
La Provincia destaca la cooperación con el país vecino, en un proyecto binacional que busca proteger a esta especie emblemática y en peligro de extinción, fortaleciendo el monitoreo conjunto y las políticas de conservación en la región andino-patagónica.
La Secretaría ha fortalecido su apoyo para asegurar la seguridad alimentaria en diferentes áreas estratégicas de San Martín de los Andes, brindando asistencia que, según los datos más recientes, beneficia a 400 personas.
En una reciente entrevista en Radio Fun, la ex subsecretaria de gobierno de la municipalidad de San Martín de los Andes, compartió los detalles de su inesperado alejamiento. La conversación reveló la complejidad de la situación y las emociones que la acompañaron en este proceso.
Cada 31 de julio se celebra el Día Mundial del Guardaparque, una jornada para reconocer a quienes dedican su vida a proteger los ecosistemas más valiosos del planeta. En Neuquén, esta vocación se vive a cuerpo entero.
En una reciente entrevista en Radio Fun, la ex subsecretaria de gobierno de la municipalidad de San Martín de los Andes, compartió los detalles de su inesperado alejamiento. La conversación reveló la complejidad de la situación y las emociones que la acompañaron en este proceso.
Este sábado 9 de agosto, el Centro de Salud "Quirno Costa" vuelve a abrir sus puertas para brindar vacunación gratuita a quienes no pueden acceder durante la semana.
La inauguración del Panamericano Junior está prevista para el 9 de agosto en Asunción. Participarán más de 4.000 atletas en 42 disciplinas. El neuquino competirá el 10, 11 y 12 de agosto.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. El ministerio de Turismo provincial lo declaró de Interés Turístico.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT reportó un incremento del 70% en los ataques violentos durante el primer semestre de 2025, con 102 casos registrados en todo el país.