
La ONU advierte que el ciclo hidrológico global se ha vuelto más irregular, con sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, pone en riesgo ecosistemas, economías y comunidades enteras.
Los usuarios deben realizar un breve trámite para asegurar que los beneficios se apliquen correctamente. El proceso se puede completar desde la app SUBE, terminales automáticas o directamente en el colectivo.
Actualidad04/08/2025La Dirección de Transporte del Municipio recuerda a los vecinos de San Martín de los Andes que utilicen la tarjeta SUBE física con descuentos locales, que es fundamental mantenerla actualizada para que los beneficios permanezcan activos al momento de viajar. Esta actualización es clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de tarifa diferencial.
El trámite es rápido y puede realizarse de tres maneras:
App SUBE: Ingresar a “Acreditá y consultá saldo”, seleccionar “Ver Saldo” y apoyar la tarjeta sobre la parte posterior del celular hasta ver el mensaje “Tu tarjeta está actualizada”. Este método requiere Android 6 o superior y tecnología NFC.
Terminal Automática: Acercarse a una terminal SUBE, apoyar la tarjeta unos segundos y retirarla cuando el equipo lo indique.
Validador del colectivo (“Atributo a Bordo”): Al subir, informar al chofer que se debe aplicar una actualización en la tarjeta. Luego, acercarla al lector hasta que la pantalla muestre que el atributo fue aplicado.
Es importante destacar que los beneficiarios de la Tarifa Social Federal —subsidio otorgado por el Estado Nacional que permite viajar con un 55% de descuento— no necesitan realizar esta actualización.
Con estos simples pasos, los usuarios podrán asegurarse de que se respeten las tarifas con descuento y de que el sistema de subsidios funcione de forma efectiva, promoviendo una movilidad más accesible para todos los sectores.
La ONU advierte que el ciclo hidrológico global se ha vuelto más irregular, con sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, pone en riesgo ecosistemas, economías y comunidades enteras.
Sin guía autorizado, no se puede ingresar a los Parques Arqueológicos Provinciales como la Cueva Huenul o Colo Michi Co.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Está destinada a docentes y estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Se instrumentará a través del BPN y tendrá una tasa muy conveniente.
Se conformó una comisión de Entornos Escolares Saludables y Educación Alimentaria. Es una acción compartida por las carteras de Educación y Salud que profundizará el trabajo en las escuelas. Se anticipó que en poco tiempo se sumará el trabajo sobre los kioscos.
Cada 19 de septiembre se conmemora el emblema que representa la historia, diversidad y geografía de la provincia. Su diseño, cargado de elementos naturales y culturales, fue elegido por concurso en 1958.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Se conformó una comisión de Entornos Escolares Saludables y Educación Alimentaria. Es una acción compartida por las carteras de Educación y Salud que profundizará el trabajo en las escuelas. Se anticipó que en poco tiempo se sumará el trabajo sobre los kioscos.
La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Está destinada a docentes y estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Se instrumentará a través del BPN y tendrá una tasa muy conveniente.
Inició el taller “tratamiento mediático del suicidio y comunicación responsable” que reunió a medios y referentes de Salud, Educación y Justicia, organizado por La provincia.
Con la llegada de la nueva estación, es fundamental adoptar rutinas que reduzcan los efectos de la alergia estacional. Ventilación estratégica, higiene profunda y atención a los textiles son algunas de las recomendaciones para respirar mejor.