SUBE física: mantener la tarjeta actualizada garantiza los descuentos locales al viajar

Los usuarios deben realizar un breve trámite para asegurar que los beneficios se apliquen correctamente. El proceso se puede completar desde la app SUBE, terminales automáticas o directamente en el colectivo.

Actualidad04/08/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-08-04 a las 09.29.59_c3857322

La Dirección de Transporte del Municipio recuerda a los vecinos de San Martín de los Andes que utilicen la tarjeta SUBE física con descuentos locales, que es fundamental mantenerla actualizada para que los beneficios permanezcan activos al momento de viajar. Esta actualización es clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de tarifa diferencial.

El trámite es rápido y puede realizarse de tres maneras:

App SUBE: Ingresar a “Acreditá y consultá saldo”, seleccionar “Ver Saldo” y apoyar la tarjeta sobre la parte posterior del celular hasta ver el mensaje “Tu tarjeta está actualizada”. Este método requiere Android 6 o superior y tecnología NFC.
Terminal Automática: Acercarse a una terminal SUBE, apoyar la tarjeta unos segundos y retirarla cuando el equipo lo indique.
Validador del colectivo (“Atributo a Bordo”): Al subir, informar al chofer que se debe aplicar una actualización en la tarjeta. Luego, acercarla al lector hasta que la pantalla muestre que el atributo fue aplicado.
Es importante destacar que los beneficiarios de la Tarifa Social Federal —subsidio otorgado por el Estado Nacional que permite viajar con un 55% de descuento— no necesitan realizar esta actualización.

Con estos simples pasos, los usuarios podrán asegurarse de que se respeten las tarifas con descuento y de que el sistema de subsidios funcione de forma efectiva, promoviendo una movilidad más accesible para todos los sectores.

Te puede interesar
04-f2-planeta-escasez-agua

Agua en crisis: señales de un planeta en desequilibrio

Redacción NA
Actualidad19/09/2025

La ONU advierte que el ciclo hidrológico global se ha vuelto más irregular, con sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, pone en riesgo ecosistemas, economías y comunidades enteras.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail