Nueva Ley de Turismo: Un cambio necesario para Neuquén

El Ministro Gustavo Fernández Capiet detalla los objetivos y beneficios del proyecto que busca modernizar la normativa turística de la provincia.

Turismo04/08/2025Mario JakszynMario Jakszyn
capiet
capiet
En una reciente entrevista en el programa "Cosas que pasan" de Radio Fun, el Ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, expuso los aspectos fundamentales del nuevo proyecto de ley que se encuentra en la legislatura provincial. Esta iniciativa, que propone una reestructuración integral de la normativa vigente desde 2002, busca adaptarse a las necesidades actuales del sector y fomentar un desarrollo turístico más eficiente y regionalizado.
 
Fernández Capiet explicó que la propuesta no se limita a una simple modificación, sino que plantea la derogación de la ley anterior y la creación de un marco completamente renovado. El enfoque principal de esta legislación es la gestión descentralizada, permitiendo que las regiones trabajen de manera más coordinada en temas turísticos. Para ello, se establecerán consejos regionales de turismo que agruparán a los actores locales, facilitando la comunicación y la toma de decisiones.
 
Uno de los puntos destacados por el ministro es la inclusión de la universidad como un participante permanente en estos consejos, reconociendo su papel crucial en el apoyo y desarrollo del sector. Además, se busca eliminar la duplicidad de trámites que actualmente enfrentan los prestadores de servicios turísticos, permitiendo que los municipios asuman un rol más activo en la habilitación de actividades.
 
La nueva ley también contempla un reconocimiento formal a la gastronomía neuquina, incorporando un sello distintivo que garantice la calidad y autenticidad de la oferta culinaria de la provincia. Esto no solo beneficiará a los restaurantes y emprendedores locales, sino que también atraerá a turistas interesados en experiencias gastronómicas auténticas.
 
Consultado respecto a las denominadas "camas truchas", Fernández Capiet subrayó la importancia de regular el alojamiento informal, facilitando la habilitación de pequeños prestadores que no cuentan con los recursos para construir grandes complejos turísticos, aunque para esto, explicó que el estado ya cuenta con una moderna ley  que busca simplificar los procesos y fomentar la formalización de estos servicios, contribuyendo así a un crecimiento ordenado del sector.
 
El ministro también abordó la necesidad de mejorar la infraestructura vial, esencial para conectar a los turistas con las bellezas naturales de la provincia. Con una inversión significativa en maquinaria y proyectos de asfaltado, se espera que en los próximos años la mayoría de los caminos estén en condiciones óptimas, lo que facilitará el acceso a los destinos turísticos.
 
Finalmente, Fernández Capiet expresó su optimismo respecto a la aprobación del proyecto, destacando que ha recibido un dictamen favorable de manera unánime en la comisión de turismo. Con la expectativa de que la nueva ley sea aprobada pronto, se abre un horizonte prometedor para el turismo en Neuquén, con un enfoque renovado que busca potenciar el desarrollo sostenible y la colaboración entre todos los actores involucrados.
Te puede interesar
md

Respaldo unánime para la nueva ley de Turismo

Redacción NA
Turismo31/07/2025

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expuso en la Legislatura los ejes de la nueva ley que declara al turismo como actividad estratégica de interés provincial. La iniciativa, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, obtuvo despacho unánime en comisión.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail