
Entre los principales ejes abordados se destacaron las nuevas adhesiones y vínculos estratégicos de la Red Neuquina de Robótica e Innovación e inteligencia artificial.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
Actualidad04/08/2025El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, el subsecretario de Modernización, Juan Manuel Morales, y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, se reunieron con autoridades del Grupo BGH para conocer la oferta tecnológica integral de esa empresa en lo relacionado a comunicaciones críticas y de emergencias.
En el encuentro también se analizaron las distintas posibilidades tecnológicas que ofrece la empresa para atender las demandas que tiene el Gobierno en su plan de modernización y conectividad para disminuir la brecha digital.
Etcheverry explicó que está pensando en infraestructuras y sistemas de comunicación diseñados para funcionar de manera segura, confiable y continua, incluso en condiciones extremas (apagones, catástrofes naturales, ciberataques, etc.).
“Estos sistemas incluyen redes policiales, bomberos, ambulancias, servicios de defensa civil, hospitales, fuerzas de seguridad, y servicios esenciales de manera que puedan salvar vidas, garantizar la continuidad operativa, una coordinación eficiente, evitar el caos informativo y también anticipar eventos como tormentas severas o fallas y activar así los planes de contingencia”, detalló.
Por su parte, Morales explicó que el encuentro sirvió para “conocer la oferta en comunicaciones de una de las empresas integradoras más grandes de nuestro país para el caso de lo que tiene que ver con las emisiones críticas y emergencias”.
También participó del encuentro el director provincial de Infraestructura TICS, Mariano Paniccia, y el director provincial de Tecnologías aplicadas a la Seguridad del Ministerio de Seguridad, Daniel Domene, mientras que por el Grupo BHG lo hicieron Guillermo Actis, Mariano Fernández y Javier Gómez.
Entre los principales ejes abordados se destacaron las nuevas adhesiones y vínculos estratégicos de la Red Neuquina de Robótica e Innovación e inteligencia artificial.
Es importante recordar a los afiliados que no tienen que realizar ningún pago en el consultorio médico.
La Fundación DHI presentó sus primeros informes provinciales en salud, educación, agricultura familiar, energía hidroeléctrica y vivienda, adoptando un enfoque territorial y multidisciplinario.
Cada primero de agosto, miles de personas en distintas regiones del país comparten una tradición que honra la tierra, protege el cuerpo y conecta con lo espiritual.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia destaca la vigencia del programa Punto de Lactancia, una iniciativa que promueve entornos amigables para amamantar en la localidad.
Se instalaron alrededor de 60 luminarias LED en Alihuen Bajo como parte del programa de renovación del alumbrado público, desarrollado por el Municipio y el EPEN.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.
Alún, el joven involucrado en el trágico incidente en Ruta de los 7 Lagos, a muy pocos metros del monumento a Roca, muestra signos de mejoría y será trasladado en las próximas horas a sala común, su familia agradece el acompañamiento de la comunidad.
Se aprobó una ordenanza clave para el futuro ambiental de la ciudad: la adopción del Plan Local de Acción Climática (PLAC), un instrumento que apunta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y promover medidas de adaptación frente al cambio climático.
En una nueva etapa de la estrategia provincial, diversos municipios de Neuquén se sumaron activamente a un plan integral que busca erradicar los puntos de venta reincidentes. La iniciativa incluye desde la demolición de inmuebles utilizados para la comercialización de estupefacientes hasta la promoción de canales seguros para realizar denuncias anónimas.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.