El Gobierno analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias

Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.

Actualidad04/08/2025Redacción NARedacción NA
md

El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, el subsecretario de Modernización, Juan Manuel Morales, y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, se reunieron con autoridades del Grupo BGH para conocer la oferta tecnológica integral de esa empresa en lo relacionado a comunicaciones críticas y de emergencias.

En el encuentro también se analizaron las distintas posibilidades tecnológicas que ofrece la empresa para atender las demandas que tiene el Gobierno en su plan de modernización y conectividad para disminuir la brecha digital.

Etcheverry explicó que está pensando en infraestructuras y sistemas de comunicación diseñados para funcionar de manera segura, confiable y continua, incluso en condiciones extremas (apagones, catástrofes naturales, ciberataques, etc.).

Estos sistemas incluyen redes policiales, bomberos, ambulancias, servicios de defensa civil, hospitales, fuerzas de seguridad, y servicios esenciales de manera que puedan salvar vidas, garantizar la continuidad operativa, una coordinación eficiente, evitar el caos informativo y también anticipar eventos como tormentas severas o fallas y activar así los planes de contingencia”, detalló.

Por su parte, Morales explicó que el encuentro sirvió para “conocer la oferta en comunicaciones de una de las empresas integradoras más grandes de nuestro país para el caso de lo que tiene que ver con las emisiones críticas y emergencias”.

También participó del encuentro el director provincial de Infraestructura TICS, Mariano Paniccia, y el director provincial de Tecnologías aplicadas a la Seguridad del Ministerio de Seguridad, Daniel Domene, mientras que por el Grupo BHG lo hicieron Guillermo Actis, Mariano Fernández y Javier Gómez.

Te puede interesar
md - 2025-10-30T130056.996

Mañana cobran con aumento los trabajadores de la Provincia

Redacción NA
Actualidad30/10/2025

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail