
La iniciativa busca promover las ventajas de los destinos, captar eventos de alto impacto, fortalecer la red de actores locales y dejar un legado positivo en las comunidades y entornos naturales de la provincia.
La ciudad participó del lanzamiento del Plan Operativo y Estratégico para el Turismo de Reuniones, una iniciativa clave para posicionar a la provincia como destino competitivo en el segmento MICE.
Turismo31/07/2025Este jueves 31 de julio, San Martín de los Andes estuvo presente en la presentación oficial del Plan Operativo y Estratégico para el Turismo de Reuniones, realizada en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén. El encuentro reunió a autoridades provinciales, referentes del sector privado y especialistas del ámbito turístico, con el objetivo de consolidar el desarrollo del segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) en todo el territorio neuquino.
En representación de San Martín de los Andes participaron el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, y la responsable del área de Eventos, Mónica Ordoñez, quienes acompañaron la presentación y se sumaron al debate sobre el posicionamiento de Neuquén como destino competitivo y sostenible para la captación de eventos nacionales e internacionales.
Durante la jornada, la consultora especializada Emora Franco expuso los principales ejes del plan, que incluyen la promoción estratégica, la articulación público-privada y la profesionalización del sector, todo bajo una mirada sustentable y de largo plazo.
El ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, encabezó la presentación junto a la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciaccitano, y el presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ramos. También participaron autoridades municipales, representantes de cámaras empresariales, asociaciones del sector y prestadores turísticos.
Apaolaza destacó el valor del plan como herramienta integradora:
“San Martín de los Andes tiene un enorme potencial para el turismo de reuniones. Contamos con infraestructura consolidada, conectividad aérea, experiencia en organización de eventos y un entorno natural privilegiado. Ser parte de este plan nos permite fortalecer nuestro posicionamiento y generar oportunidades concretas de desarrollo”.
Con más de 100 vuelos semanales y una infraestructura turística en expansión, Neuquén se proyecta como un polo estratégico para el turismo de reuniones en la Patagonia. La postulación como sede del Congreso Nacional de Agentes de Viajes y la realización del Congreso de Jóvenes Emprendedores en Turismo son algunas de las acciones ya en marcha.
El plan también busca reducir la estacionalidad y generar empleo mediante la organización de eventos, convenciones y congresos, fortaleciendo el trabajo del Bureau de Eventos de San Martín de los Andes y la capacitación de prestadores locales.
La iniciativa busca promover las ventajas de los destinos, captar eventos de alto impacto, fortalecer la red de actores locales y dejar un legado positivo en las comunidades y entornos naturales de la provincia.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expuso en la Legislatura los ejes de la nueva ley que declara al turismo como actividad estratégica de interés provincial. La iniciativa, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, obtuvo despacho unánime en comisión.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
San Martín de los Andes recibirá la experiencia que fusiona sabores e identidad, a través de propuestas de bodegas regionales y gastronomía local.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.
Alún, el joven involucrado en el trágico incidente en Ruta de los 7 Lagos, a muy pocos metros del monumento a Roca, muestra signos de mejoría y será trasladado en las próximas horas a sala común, su familia agradece el acompañamiento de la comunidad.
Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.
Cada primero de agosto, miles de personas en distintas regiones del país comparten una tradición que honra la tierra, protege el cuerpo y conecta con lo espiritual.
Las Instituciones Amigas de la Lactancia evidencian que la leche humana cumple con todas las necesidades nutricionales del bebé y contribuye a la disminución de la mortalidad infantil y neonatal.