
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.
La ciudad participó del lanzamiento del Plan Operativo y Estratégico para el Turismo de Reuniones, una iniciativa clave para posicionar a la provincia como destino competitivo en el segmento MICE.
Turismo31/07/2025
Redacción NA
Este jueves 31 de julio, San Martín de los Andes estuvo presente en la presentación oficial del Plan Operativo y Estratégico para el Turismo de Reuniones, realizada en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén. El encuentro reunió a autoridades provinciales, referentes del sector privado y especialistas del ámbito turístico, con el objetivo de consolidar el desarrollo del segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) en todo el territorio neuquino.
En representación de San Martín de los Andes participaron el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, y la responsable del área de Eventos, Mónica Ordoñez, quienes acompañaron la presentación y se sumaron al debate sobre el posicionamiento de Neuquén como destino competitivo y sostenible para la captación de eventos nacionales e internacionales.
Durante la jornada, la consultora especializada Emora Franco expuso los principales ejes del plan, que incluyen la promoción estratégica, la articulación público-privada y la profesionalización del sector, todo bajo una mirada sustentable y de largo plazo.
El ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, encabezó la presentación junto a la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciaccitano, y el presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ramos. También participaron autoridades municipales, representantes de cámaras empresariales, asociaciones del sector y prestadores turísticos.
Apaolaza destacó el valor del plan como herramienta integradora:
“San Martín de los Andes tiene un enorme potencial para el turismo de reuniones. Contamos con infraestructura consolidada, conectividad aérea, experiencia en organización de eventos y un entorno natural privilegiado. Ser parte de este plan nos permite fortalecer nuestro posicionamiento y generar oportunidades concretas de desarrollo”.
Con más de 100 vuelos semanales y una infraestructura turística en expansión, Neuquén se proyecta como un polo estratégico para el turismo de reuniones en la Patagonia. La postulación como sede del Congreso Nacional de Agentes de Viajes y la realización del Congreso de Jóvenes Emprendedores en Turismo son algunas de las acciones ya en marcha.
El plan también busca reducir la estacionalidad y generar empleo mediante la organización de eventos, convenciones y congresos, fortaleciendo el trabajo del Bureau de Eventos de San Martín de los Andes y la capacitación de prestadores locales.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.