
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
Turismo31/07/2025 Redacción NA
Redacción NA
La empresa de promoción turística Neuquentur, llevó a cabo un Fam Tour en Caviahue-Copahue y San Martín de los Andes con operadores turísticos brasileños, a fin de promocionar los destinos de nieve y comercializar la oferta turística provincial de la temporada invernal 2025.
A través de la experiencia en primera persona, estos operadores transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos. La idea es incluir los productos en la oferta de paquetes turísticos de su país.
Durante las jornadas de trabajo se promocionaron los productos turísticos de nieve y termas, combinados con la gastronomía, la hotelería, excursiones y actividades como esquí y caminatas con raquetas.
Los primeros días en Caviahue les permitió realizar la excursión de motos de nieve a través de la empresa habilitada NQN, relevar hotelería para ese segmento especifico, apreciar las estrellas en una excursión de astroturismo capturando imágenes fotográficas por profesionales locales y realizar relevamientos gastronómicos, entre otros.
Además, visitaron el Centro de Ski Caviahue donde fueron recibidos gentilmente por el representante comercial, Sebastián Otegui, quien les mostró las instalaciones y les obsequió una clase personalizada de iniciación de esquí.
Las termas fueron otro de los atractivos que conocieron en una misma excursión. Una novedosa sensación para los referentes de agencias de Brasil.
Además de probar masajes y conocer el centro termal de Copahue, los operadores recorrieron los circuitos de las Siete Cascadas, el Cajón del Hualcupén, el Salto del Agrio, Cerro Caviahue, y el lago Caviahue, entre otros.
En los centros de esquí de Chapelco y Lago Hermoso en San Martin de los Andes y Siete Lagos, respectivamente, realizaron relevamientos técnicos vivenciando las tareas de alquiler de equipos e indumentaria, el traslado en transporte a los cerros y una clase de bautismo en esquí.
En Lago Hermoso Ski & Resort fueron atendidos cordialmente por el responsable de Marketing y Comunicación, Rodrigo Oriolo. Allí degustaron la gastronomía local, al igual que en Chapelco, que lo hicieron con chocolate caliente en medio de la nieve.
Otra excursión innovadora para los operadores fue la excursión de caminatas con raquetas ofrecida por la empresa Pireco y el guía Alejandro Klap realizada en un campo privado de una comunidad mapuche. Allí practicaron esta actividad turística, aprendieron sobre flora y fauna, probaron un café caliente con alfajor artesanal en un original domo. En este marco, conocieron Los Siete Lagos, el Lago Lácar y el casco céntrico.
El itinerario también incluyó escalas técnicas en las ciudades de Plottier y Zapala en las que se degustó gastronomía regional.
Al finalizar el viaje, los agentes internacionales manifestaron su alta satisfacción por el viaje de familiarización, el encanto con los paisajes neuquinos, y en especial el producto nieve, combinados con la exquisita gastronomía.
Participantes
Los operadores invitados fueron: Lucas Rodrigues de INTEREP, Layane Baptista de Teresa Pérez y Erik Goldschmidt de Agaxtur.
Esta acción contó con la coordinación de la directora provincial de Comercialización, Marina González y el acompañamiento de la directora general de Comercialización, Daniela Gorriz.
Asimismo, tuvo el apoyo de organismos locales de Turismo y prestadores de servicios y actividades turísticas.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.