
La iniciativa busca promover las ventajas de los destinos, captar eventos de alto impacto, fortalecer la red de actores locales y dejar un legado positivo en las comunidades y entornos naturales de la provincia.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
Turismo31/07/2025La empresa de promoción turística Neuquentur, llevó a cabo un Fam Tour en Caviahue-Copahue y San Martín de los Andes con operadores turísticos brasileños, a fin de promocionar los destinos de nieve y comercializar la oferta turística provincial de la temporada invernal 2025.
A través de la experiencia en primera persona, estos operadores transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos. La idea es incluir los productos en la oferta de paquetes turísticos de su país.
Durante las jornadas de trabajo se promocionaron los productos turísticos de nieve y termas, combinados con la gastronomía, la hotelería, excursiones y actividades como esquí y caminatas con raquetas.
Los primeros días en Caviahue les permitió realizar la excursión de motos de nieve a través de la empresa habilitada NQN, relevar hotelería para ese segmento especifico, apreciar las estrellas en una excursión de astroturismo capturando imágenes fotográficas por profesionales locales y realizar relevamientos gastronómicos, entre otros.
Además, visitaron el Centro de Ski Caviahue donde fueron recibidos gentilmente por el representante comercial, Sebastián Otegui, quien les mostró las instalaciones y les obsequió una clase personalizada de iniciación de esquí.
Las termas fueron otro de los atractivos que conocieron en una misma excursión. Una novedosa sensación para los referentes de agencias de Brasil.
Además de probar masajes y conocer el centro termal de Copahue, los operadores recorrieron los circuitos de las Siete Cascadas, el Cajón del Hualcupén, el Salto del Agrio, Cerro Caviahue, y el lago Caviahue, entre otros.
En los centros de esquí de Chapelco y Lago Hermoso en San Martin de los Andes y Siete Lagos, respectivamente, realizaron relevamientos técnicos vivenciando las tareas de alquiler de equipos e indumentaria, el traslado en transporte a los cerros y una clase de bautismo en esquí.
En Lago Hermoso Ski & Resort fueron atendidos cordialmente por el responsable de Marketing y Comunicación, Rodrigo Oriolo. Allí degustaron la gastronomía local, al igual que en Chapelco, que lo hicieron con chocolate caliente en medio de la nieve.
Otra excursión innovadora para los operadores fue la excursión de caminatas con raquetas ofrecida por la empresa Pireco y el guía Alejandro Klap realizada en un campo privado de una comunidad mapuche. Allí practicaron esta actividad turística, aprendieron sobre flora y fauna, probaron un café caliente con alfajor artesanal en un original domo. En este marco, conocieron Los Siete Lagos, el Lago Lácar y el casco céntrico.
El itinerario también incluyó escalas técnicas en las ciudades de Plottier y Zapala en las que se degustó gastronomía regional.
Al finalizar el viaje, los agentes internacionales manifestaron su alta satisfacción por el viaje de familiarización, el encanto con los paisajes neuquinos, y en especial el producto nieve, combinados con la exquisita gastronomía.
Participantes
Los operadores invitados fueron: Lucas Rodrigues de INTEREP, Layane Baptista de Teresa Pérez y Erik Goldschmidt de Agaxtur.
Esta acción contó con la coordinación de la directora provincial de Comercialización, Marina González y el acompañamiento de la directora general de Comercialización, Daniela Gorriz.
Asimismo, tuvo el apoyo de organismos locales de Turismo y prestadores de servicios y actividades turísticas.
La iniciativa busca promover las ventajas de los destinos, captar eventos de alto impacto, fortalecer la red de actores locales y dejar un legado positivo en las comunidades y entornos naturales de la provincia.
La ciudad participó del lanzamiento del Plan Operativo y Estratégico para el Turismo de Reuniones, una iniciativa clave para posicionar a la provincia como destino competitivo en el segmento MICE.
Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expuso en la Legislatura los ejes de la nueva ley que declara al turismo como actividad estratégica de interés provincial. La iniciativa, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, obtuvo despacho unánime en comisión.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
San Martín de los Andes recibirá la experiencia que fusiona sabores e identidad, a través de propuestas de bodegas regionales y gastronomía local.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.
Alún, el joven involucrado en el trágico incidente en Ruta de los 7 Lagos, a muy pocos metros del monumento a Roca, muestra signos de mejoría y será trasladado en las próximas horas a sala común, su familia agradece el acompañamiento de la comunidad.
Compartimos un artículo de opinión escrito por el contador y abogado Horacio Raguso.
Cada primero de agosto, miles de personas en distintas regiones del país comparten una tradición que honra la tierra, protege el cuerpo y conecta con lo espiritual.
Las Instituciones Amigas de la Lactancia evidencian que la leche humana cumple con todas las necesidades nutricionales del bebé y contribuye a la disminución de la mortalidad infantil y neonatal.