
Funcionarios locales presentaron herramientas de diagnóstico y planificación urbana en el marco del Congreso “Ciudades que crecen”, realizado en la capital neuquina.
Se trata de un concurso que posee dos líneas de financiamiento, dirigidas a empresas privadas. La convocatoria es llevada adelante conjuntamente por las fundaciones Williams y Bunge y Born. Estará abierta hasta el 29 de agosto.
Actualidad23/07/2025La Dirección Provincial de Asuntos Institucionales del ministerio de Jefatura de Gabinete informó que se encuentra abierto un nuevo llamado para el concurso Subsidios para Archivos Históricos de Empresas 2025.
La convocatoria tiene como objetivo colaborar con la identificación, descripción, y puesta en valor de archivos históricos de empresas privadas custodiados por instituciones archivísticas, universidades, bibliotecas, organizaciones de la sociedad civil, y personas físicas, cuya descripción pueda ser de libre accesibilidad al público.
Este concurso forma parte de la Iniciativa para el Fortalecimiento de Archivos que llevan adelante conjuntamente la Fundación Williams y la Fundación Bunge y Born. Tiene como objetivo contribuir a mejorar la preservación, el acceso, y el uso del patrimonio cultural del país.
Se podrán presentar propuestas para dos líneas de financiamiento:
Las y los interesados en participar pueden leer bases y condiciones y acceder a los formularios web para aplicar en: https://bit.ly/451xWD6
Asimismo, pueden comunicarse para acompañamiento y consultas al correo: [email protected]
Funcionarios locales presentaron herramientas de diagnóstico y planificación urbana en el marco del Congreso “Ciudades que crecen”, realizado en la capital neuquina.
La Agencia de Inversiones del Neuquén presentó el proyecto hidroeléctrico que revaloriza un sitio histórico y promete abastecer a 900 hogares con generación renovable.
Cinco comunidades cordilleranas sellaron una alianza para impulsar la circulación artística, la formación cultural y la cooperación interinstitucional en la zona.
La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.
La provincia ejecuta un plan integral de infraestructura energética que incluye gasoductos, plantas de GLP, subsidios y asistencia en calefacción. El objetivo es revertir la paradoja de ser la mayor productora de gas de Sudamérica con localidades aún sin acceso pleno al servicio.
Tras declarar la emergencia por sequía, Neuquén lanza una licitación para contratar aviones y helicópteros antes del verano. La estrategia busca evitar improvisaciones y garantizar respuesta rápida ante posibles focos ígneos.
Los concejales retiraron de tratamiento en plena sesión, un proyecto que autorizaba el gasto, ya ejecutado, de $9 millones por un servicio fúnebre que cuesta hasta cinco veces menos en otra empresa de la ciudad.
La próxima edición de la feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino, se realizará el 21 de septiembre, en Aluminé.
Se trata de experiencias de escuelas de distintas localidades, seleccionadas para los ejes de Matemática, Artístico, Científico, Tecnológico y Temático. La próxima etapa será en Buenos Aires, Misiones y Salta.
La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.
El jueves 11 y viernes 12 de septiembre se realizará una nueva edición de la feria educativa en el Instituto de Formación Docente N°3. Habrá juegos, laboratorios, salas de escape y exposiciones pensadas para estudiantes secundarios y público general.