
Con acciones concretas se busca mejorar la eficiencia en la planta que realiza el tratamiento de líquidos cloacales según los parámetros vigentes, mientras se planifica la construcción de otra más moderna.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares tiene programada una reunión para el lunes 14 de julio.
Actualidad08/07/2025La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares convocó a una reunión para llevar adelante la revisión de los salarios del personal doméstico de cara al segundo semestre del año, contemplando el impacto de la inflación en los ingresos del sector.
El encuentro tendrá lugar el próximo lunes 14 de julio a las 11:30 horas, en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente del Ministerio de Capital Humano, “y en caso de ser necesario y/o solicitado mediante plataforma virtual”.
La convocatoria a sesión plenaria ordinaria del órgano fue formalizada por la recientemente nombrada presidente de la Comisión, Sara Gatti, mediante la Resolución 2/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.
El orden del día fijado en el texto oficial consiste en el “análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares incluidos en el Régimen especial de la Ley N° 26.844”.
Los salarios del personal doméstico están congelados desde febrero, cuando se produjo el último y único incremento del año, que alcanzó el 2,5%. De esta manera, las remuneraciones están notoriamente por debajo de la inflación que acumula un alza del 13,3% en los primeros cinco meses del 2025.
En la convocatoria de la próxima semana, se prevé que se definirán un nuevo aumento para los próximos meses buscando compensar parte de la pérdida de poder adquisitivo frente a la variación de los precios en lo que va del año.
Los sueldos actuales del personal doméstico
Personal para tareas generales (limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, comidas simples):
$2.863 por hora con retiro
$3.089 por hora sin retiro
$351.233 por mes con retiro
$390.567 por mes sin retiro
Asistencia y cuidado de personas (mayores, enfermos, niños, dependientes)
$3.089 por hora con retiro
$3.454 por hora sin retiro
$390.567 por mes con retiro
$435.246 por mes sin retiro
Caseros/as (residen en el domicilio y realizan mantenimiento general):
$3.089 por hora
$390.567 por mes
Personal para tareas específicas (cocineros/as o con formación que ejecutan tareas definidas)
$3.270 por hora con retiro
$3.585 por hora sin retiro
$400.310 por mes con retiro
$445.613 por mes sin retiro
Supervisores/as (coordinan y controlan tareas de otros trabajadores del hogar)
$3.454 por hora con retiro
$3.783 por hora sin retiro
$430.878 por mes con retiro
$479.950 por mes sin retiro
Con acciones concretas se busca mejorar la eficiencia en la planta que realiza el tratamiento de líquidos cloacales según los parámetros vigentes, mientras se planifica la construcción de otra más moderna.
Guardaparques y fuerzas especiales intensifican los controles en sectores clave para preservar el entorno natural y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
Con aportes ciudadanos y mirada institucional, avanza el proceso de modificación de la normativa que regula la organización barrial en San Martín de los Andes.
YPF inauguró en Neuquén su centro de operaciones en tiempo real, con inteligencia artificial y monitoreo continuo de más de 2.000 pozos.
Se formalizó el inicio del trabajo de este nuevo cuerpo participativo, durante un acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa. Destacó el trabajo conjunto con la Justicia y la Legislatura para fortalecer la seguridad en la provincia, aunque criticó a algunos “magistrados que a veces no entienden de qué manera se aplica la ley”.
La convocatoria está vigente y tiene un presupuesto oficial superior a 1.900 millones de pesos. Permitirá adquirir varias máquinas destinadas a la ejecución de obras de asfalto en rutas neuquinas.
Operativo de emergencia en cercanías de Chapelco permitió liberar a una conductora atrapada tras un siniestro vehicular.
La tradicional celebración de San Martín de los Andes modifica su cronograma por razones climáticas, pero mantiene abiertas las inscripciones y el sorteo principal.
La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos.
Benjamín Turner, en levantamiento de peso olímpico, sumó la segunda presea de plata en Paraguay. Manuel Turone, en BMX Freestyle, había ganado la primera y Esteban Silva logró el bronce en arquería.
El Gobierno provincial autorizó el proceso para abastecer a los servicios asistenciales durante seis meses. La adquisición de estos medicamentos es fundamental para garantizar tratamientos continuos a pacientes trasplantados y a quienes padecen enfermedades autoinmunes. En tanto, los insumos serán utilizados en cirugías traumatológicas.