SUBE refuerza controles para garantizar el uso adecuado de beneficios en el transporte local

La Coordinación del sistema en San Martín de los Andes intensifica las inspecciones en colectivos urbanos, con el fin de asegurar que cada pasajero utilice el plástico correspondiente y que los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan.

Actualidad08/10/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-10-08 a las 09.27.34_3760c4b8

La Coordinación de SUBE en San Martín de los Andes lleva adelante operativos de fiscalización en el transporte público de pasajeros, con el propósito de verificar que los beneficios asignados estén siendo utilizados por las personas habilitadas. Este martes, durante un recorrido, se retuvieron cinco tarjetas en una unidad donde se revisaron treinta.

El personal autorizado puede retener aquellos plásticos que se usen de forma indebida, especialmente en casos donde adultos viajan con credenciales estudiantiles o acompañantes de personas con discapacidad lo hacen sin el titular presente.

Las tarjetas retenidas son trasladadas a la oficina ubicada en la terminal de ómnibus, donde deben ser retiradas por sus titulares. En caso de reincidencia, quienes posean credenciales escolares perderán el acceso a los beneficios.

Estas acciones buscan garantizar que cada pasajera y pasajero utilice la tarjeta que le corresponde, evitando el uso de credenciales especiales por parte de personas no beneficiarias. Se trata de proteger derechos como la gratuidad del boleto para personas con discapacidad y el acceso gratuito al transporte para estudiantes, ambos financiados por aportes comunitarios.

Desde la oficina local informaron que los controles se realizan en distintos horarios, líneas y sin previo aviso. Además, durante los operativos, el personal está disponible para responder consultas de los usuarios.
Las inspecciones se desarrollan bajo el marco legal de la Disposición Municipal N° 212 del 28 de noviembre de 2024, y cuentan con el aval de Nación Servicios, unidad de Banco Nación responsable de emitir y supervisar el sistema.
Por otro lado, cada semana la oficina SUBE se traslada a delegaciones municipales para facilitar el acceso a información, resolver dudas sobre el servicio y brindar asistencia sobre el uso del QR con los horarios de colectivos.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail