
El área protegida advierte sobre los riesgos asociados al tránsito en cuerpos de agua congelados y la importancia de seguir las recomendaciones.
La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.
Invierno 202508/07/2025Con muy buenas expectativas de ocupación y movimiento turístico comenzó la temporada para los destinos de la provincia. Los sectores público y privado brindan facilidades y beneficios para turistas nacionales e internacionales y residentes neuquinos que hacen a la provincia muy atractiva para los visitantes que quieren disfrutar de la nieve.
El presidente de Neuquentur, Sergio Schiaccitano, aseguró que “esta semana comenzaremos a ver un incremento en los niveles de ocupación” y agregó que “la situación macroeconómica actual exige cautela y mucho trabajo, pero los centros de esquí ya muestran un crecimiento paulatino del público”.
Sobre la promoción para residentes en el cerro Chapelco, subrayó que “se fijó una tarifa de 79.000 pesos para el pase diario flexible durante toda la temporada, exclusiva para neuquinos que acrediten domicilio”.
También hizo hincapié en el sistema de control del canon de este centro de esquí. “Hoy hay un monitoreo exhaustivo, con veedores provinciales que garantizan el cumplimiento del uso de pases y las inversiones comprometidas. Es un sistema transparente que protege los recursos de la provincia”, remarcó.
Sobre la campaña “Flechazo con el Norte” que estará disponible hasta el 31 de agosto, explicó que “es una forma de enamorarse del tesoro mejor guardado de la provincia”, y anunció la vigencia de una promoción especial que permite alojarse dos noches y pagar una en las cinco hosterías del norte neuquino, además de un 15% de descuento en gastronomía.
Las hosterías se localizan en Las Ovejas, Los Miches, Manzano Amargo, Varvarco y Huinganco.
La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. En este sentido, se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco (San Martín de los Andes), Bayo (Villa La Angostura), Caviahue (Caviahue-Copahue), Lago Hermoso (San Martín de los Andes y Villa La Angostura); el Parque de Nieve Batea Mahuida (Villa Pehuenia - Moquehue) y Parque Recreativo El Llano (Andacollo- Región Alto Neuquén).
Flechazo con el Norte
Las reservas para acceder a la promoción de Flechazo con el Norte se realizan a través de las líneas de WhatsApp de las hosterías, disponibles en el siguiente enlace: https://linktr.ee/hosteriasneuquentur.
El beneficio estará vigente hasta el 31 de agosto, y se encuentra sujeto a disponibilidad. No es acumulable con otras ofertas ni válido durante feriados, fines de semana largos o eventos especiales.
El área protegida advierte sobre los riesgos asociados al tránsito en cuerpos de agua congelados y la importancia de seguir las recomendaciones.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
Este viernes 4 de julio, Lago Hermoso Ski Resort inicia su temporada invernal al 100% tras una inauguración parcial el pasado domingo. Rodrigo Oriolo, gerente comercial, comparte los detalles de la preparación y las novedades para los amantes de la nieve.
Este miércoles, miembros de la junta, integrada por instituciones nacionales, provinciales y municipales, se convocaron para coordinar acciones interinstitucionales de cara a la temporada de invierno.
El destino se encuentra ubicado en la localidad de Villa Pehuenia–Moquehue, a 310 kilómetros de la ciudad de Neuquén y en dirección a la Cordillera de los Andes.
Rolando Figueroa, gobernador de la provincia, resalta las oportunidades que ofrece la región para el desarrollo del turismo en todas las estaciones del año.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
La ceremonia, que forma parte de las actividades centrales por el bicentenario, reunirá al jefe del Ejército Argentino, teniente general Carlos Alberto Presti, autoridades provinciales y locales, ex jefes de regimiento, militares retirados, familiares e invitados en general
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.