
La Libertad Avanza celebra su triunfo en San Martín de los Andes
María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.
Elecciones 202505/10/2025
Redacción NA
Durante un encuentro con referentes de Nuevo Compromiso Neuquino (NCN) el gobernador volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”. Allí recordó que de cada 100 pesos que aportan los neuquinos en impuestos nacionales, a la provincia retornan 51. Mientras otras provincias reciben 700 por cada 100 aportados.
“Conozco los valores de Julieta (Corroza) y Pepé (Ousset). Nosotros no tenemos otro interés que no sean los límites de nuestra provincia. Nosotros somos fanáticos de Neuquén, yo soy fanático de Neuquén, es lo único que importa. Estoy convencido que a quienes llevamos de candidatos a senadores y a diputados les pasa exactamente lo mismo”, aseguró el gobernador.
Del encuentro participaron el candidato a senador Juan Luis ‘Pepé’ Ousset, y las candidatas a senadora y diputada suplente, María Laura Da Pieve y Natalia Berra Suárez, respectivamente.
Por su parte, Ousset aseguró que todos los logros del modelo neuquino -que demandan esfuerzo y recursos propios- “están en riesgo”. “Ahora que hemos logrado poner a la provincia de pie, que tiene autonomía, que tiene autodeterminación, lo que buscamos es ir a discutir las injusticias que visualizamos con respecto a la relación con la Nación”, agregó.
En línea con el reclamo de Figueroa, el candidato apuntó a la coparticipación federal y al reparto que afecta directamente a los recursos que ingresan a la provincia. “Es gas, petróleo, divisas, energía, aportamos muchísimo al país y nos vuelven menos de lo que aportamos en términos monetarios”, señaló.
Ousset consideró que es necesario ir al Congreso “a discutir qué le toca a Neuquén en la distribución entre las provincias, considerando que somos la provincia que más aporta, que más potencialidad tiene, que va a sacar al país adelante y que sin ninguna duda tiene que tener representantes sin condicionantes, que sean independientes y que puedan decidir qué es lo mejor para la provincia de Neuquén”
El candidato aclaró que sostener esta defensa no significa “poner obstáculos al desarrollo del país”, porque “apoyarán todo lo que sea en favor de la provincia del Neuquén”.
“Creemos que tenemos que tener voces neuquinas, genuinas, y que solo representen a Neuquén, por el crecimiento que tenemos, por lo que aportamos al país, porque generamos las divisas del presente, y también las del futuro”, completó.
De la jornada participó la presidente de Nuevo Compromiso Neuquino, Marlene Velázquez, la diputada Mercedes Tulián y vecinos de la localidad.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

Casi 30 instituciones nacionales, provinciales, municipales y privadas de San Martín de los Andes y Junín de los Andes participarán este miércoles 19, en horas de la mañana, de un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

San Martín de los Andes estuvo representado por equipos femeninos y masculinos en Junín de los Andes. El equipo masculino de la Escuela Municipal logró el pase a la final provincial.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.