
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad anticipó que trabajará fuertemente en el tema discapacidad y aseguró: “Por fin hay un modelo que está escuchando a la gente”
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.
Elecciones 202505/10/2025Durante un encuentro con referentes de Nuevo Compromiso Neuquino (NCN) el gobernador volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”. Allí recordó que de cada 100 pesos que aportan los neuquinos en impuestos nacionales, a la provincia retornan 51. Mientras otras provincias reciben 700 por cada 100 aportados.
“Conozco los valores de Julieta (Corroza) y Pepé (Ousset). Nosotros no tenemos otro interés que no sean los límites de nuestra provincia. Nosotros somos fanáticos de Neuquén, yo soy fanático de Neuquén, es lo único que importa. Estoy convencido que a quienes llevamos de candidatos a senadores y a diputados les pasa exactamente lo mismo”, aseguró el gobernador.
Del encuentro participaron el candidato a senador Juan Luis ‘Pepé’ Ousset, y las candidatas a senadora y diputada suplente, María Laura Da Pieve y Natalia Berra Suárez, respectivamente.
Por su parte, Ousset aseguró que todos los logros del modelo neuquino -que demandan esfuerzo y recursos propios- “están en riesgo”. “Ahora que hemos logrado poner a la provincia de pie, que tiene autonomía, que tiene autodeterminación, lo que buscamos es ir a discutir las injusticias que visualizamos con respecto a la relación con la Nación”, agregó.
En línea con el reclamo de Figueroa, el candidato apuntó a la coparticipación federal y al reparto que afecta directamente a los recursos que ingresan a la provincia. “Es gas, petróleo, divisas, energía, aportamos muchísimo al país y nos vuelven menos de lo que aportamos en términos monetarios”, señaló.
Ousset consideró que es necesario ir al Congreso “a discutir qué le toca a Neuquén en la distribución entre las provincias, considerando que somos la provincia que más aporta, que más potencialidad tiene, que va a sacar al país adelante y que sin ninguna duda tiene que tener representantes sin condicionantes, que sean independientes y que puedan decidir qué es lo mejor para la provincia de Neuquén”
El candidato aclaró que sostener esta defensa no significa “poner obstáculos al desarrollo del país”, porque “apoyarán todo lo que sea en favor de la provincia del Neuquén”.
“Creemos que tenemos que tener voces neuquinas, genuinas, y que solo representen a Neuquén, por el crecimiento que tenemos, por lo que aportamos al país, porque generamos las divisas del presente, y también las del futuro”, completó.
De la jornada participó la presidente de Nuevo Compromiso Neuquino, Marlene Velázquez, la diputada Mercedes Tulián y vecinos de la localidad.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad anticipó que trabajará fuertemente en el tema discapacidad y aseguró: “Por fin hay un modelo que está escuchando a la gente”
El candidato a diputado recorrió localidades del interior y destacó el rol activo del Estado provincial frente a las crisis.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad visitó Centenario, habló sobre infraestructura, coparticipación y el rol de Neuquén en el Congreso.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó las diferencias con Nación y defendió las políticas provinciales centradas en el bienestar de la ciudadanía.
El candidato a diputado nacional por La Neuquinidad, Joaquín Perrén, llamó a defender a la provincia en el Congreso
La candidata de La Neuquinidad promete respetar el paisaje y evitar prácticas invasivas en la vía pública.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Diversas entidades se reunieron para planificar un operativo conjunto que permitirá evaluar protocolos ante situaciones críticas.
El intendente de San Martín de los Andes fue sometido a una serie de controles preventivos en la Clínica San Agustín.
El intendente de San Martín de los Andes se recupera favorablemente y continuará con licencia hasta completar su tratamiento.
Caída de árboles, voladura de chapas y desprendimiento de coberturas en distintos puntos de la ciudad.